X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Jueves, 12 de mayo de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte habilitó tres juzgados federales de primera instancia

    Son los de Pehuajó, Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca

    Mediante las acordadas 6, 7 y 8 de 2022, con las firmas de todos sus integrantes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso el 9 de mayo último, en uso de sus facultades constitucionales, la habilitación de nuevos juzgados Federales de Primera Instancia con asiento en las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca (el N° 2 de la capital catamarqueña), Concordia (provincia de Entre Ríos) y Pehuajó (provincia de Buenos Aires), respectivamente. 

    La Corte consideró en sus pronunciamientos que “la puesta en funcionamiento de un tribunal constituye una prioridad insoslayable”, en línea con su propósito de “proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de  justicia”. En tanto, a través de sendas resoluciones de la misma fecha, estableció la creación de cargos para las dotaciones de magistrados, funcionarios y personal administrativo, técnico y de servicio de estos juzgados.

    Las acordadas del Máximo Tribunal autorizan a las correspondientes Cámaras Federales de Apelaciones (Tucumán, Paraná y La Plata), que funcionan como tribunales de alzada y ejercen la superintendencia sobre los mencionados órganos judiciales, a tomar juramento a los magistrados designados como titulares de cada juzgado: Guillermo Andrés Díaz Martínez (N° 2 de Catamarca capital), Analía Graciela Ramponi (Concordia) y Héctor Andrés Heim (Pehuajó); y expresan que, tal como informara la Administración General del Poder Judicial, “se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento” las dependencias en cuestión. 

    La ley 27.229, sancionada el 26 de noviembre de 2015, disponía en su artículo 1° que se creara el juzgado N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca “con la misma competencia territorial que el actual Juzgado Federal de Primera Instancia de Catamarca y competencia en materia civil, comercial, laboral, contencioso administrativo, de la seguridad social y en todas las cuestiones federales que no permanecen a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Catamarca”. Y agregaba que “la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura de la Nación, en ejercicio de las funciones que les competen, tomarán las medidas administrativas y presupuestarias conducentes a la instalación y el funcionamiento del juzgado que se crea por la presente ley”. 

    Por su parte, la ley 26.638 del 29 de septiembre de 2010 había reglamentado la creación del Juzgado Federal de Primera Instancia en Concordia, con competencia territorial en los departamentos entrerrianos de Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano. 

    El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó, cuya creación –junto con las de una Fiscalía de Primera Instancia y una defensoría Pública Oficial– surge de la ley 26.786 sancionada el 14 de noviembre de 2012, tendrá competencia territorial en los partidos de Pehuajó, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio