X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 25 de julio de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: fijan fecha de inicio para un nuevo juicio oral por crímenes en Salta

    Comenzará el 5 de octubre próximo, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Entre los cuatro acusados se encuentra Héctor Ríos Ereñú. Se investigan delitos en perjuicio de 24 víctimas. Hay 200 testigos convocados

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta fijó para el próximo 5 de octubre el inicio de un nuevo juicio oral en el marco de una causa en la que se investigan delitos de lesa humanidad en perjuicio de 24 víctimas, ocurridos en el norte de esa provincia.

    Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado que tramitaban en cinco causas y que han sido acumuladas a los efectos de este juicio.

    Los imputados son Héctor Ríos Ereñú, Arturo Madrigal, Miguel Raúl Gentil y Diego Alejandro Varas.

    Según informaron desde el tribunal, está previsto que se realice una audiencia preliminar con las partes el próximo 1° de septiembre y para el juicio se han convocado a alrededor de 200 testigos.

     

    Los siguientes son los datos de la causa:

    EXPTE. 3781/12 TO y acumulados: “C/HÉCTOR LUIS RÍOS EREÑÚ y ARTURO MADRIGAL s/Privación Ilegítima de la Libertad agravada por haber sido cometida con violencia y amenazas, por haber durado más de un mes y por su calidad de funcionario público (arts. 142, incs. 1° y 5°, en función del art. 141 y 144 bis inc. 1° del Código Penal vigente al momento de los hechos), en cinco hechos, en concurso real con el delito de Homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas (art. 80, incs. 2° y 6°), en carácter de autor mediato en perjuicio de Silvia Ruth Sáez de Vuistaz, Mario Bernardino Luna Orellana, David León Paz, Santos Abraham Garnica y Sergio Wenceslao Copa; en carácter de partícipe secundario en perjuicio de Silvia Ruth Sáez de Vuistaz” y sus acumulados N° 3899/13, 4237/14, 4373/15 y 4376/15.-

    IMPUTADOS: RIOS EREÑU, Héctor Luis (c/Pris. Dom.); MADRIGAL, Arturo (Exc.), GENTIL, Miguel Raúl (c/Pris. Dom.) y VARAS, Diego Alejandro (Exc.).-

    VÍCTIMAS: Silvia Ruth Sáez de Vuistaz, Mario Bernardino Luna Orellana, David León Paz, Santos Abraham Garnica, Sergio Wenceslao Copa, Reynaldo Isola, Luis Eduardo Risso Patrón, Juana Isabel López, Felipe Burgos, Carlos Enrique Mosca Alsina, Oscar Alberto Bianchini, Néstor Miguel Díaz, Carmen Berta Torres, Francisca Delicia Torres, Aldo Víctor Bellandi, Luis Ernesto Mamaní, Juan de Dios Ortiz, Gregorio Tufiño Ruiz, Nicolasa del Valle Montilla, Benita Giménez de Medina, Raúl Araujo, Rodolfo Alfredo Zelarayán, Ángel Antonio Juárez y Raúl Benjamín Osores .-

    FISCAL GENERAL: Dr. Francisco Santiago Snopek.-

    DEFENSOR: Públicos Oficiales, Dr. Pablo Lauthier por Hector Luis Ríos Ereñú y Arturo Madrigal y Dr. Federico Petrina Aranda por Diego Alejandro Varas.-

    QUERELLANTES: Dr. David Arnaldo Leiva por Policarpio Garnica y Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Dres. Martin Avila/Gastón Casabella por Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio