X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 16 de marzo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizó un nuevo encuentro de los miembros del Sistema Interinstitucional de Control de las Unidades Carcelarias

    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    Fotos
    Ampliar galería
    Se realizó un nuevo encuentro de los miembros del Sistema Interinstitucional de Control de las Unidades Carcelarias

    En un nuevo encuentro del Sistema Interinstitucional de Control de las Unidades Carcelarias, los miembros recibieron al director ejecutivo del CELS, Gastón Chillier, y a las comisionadas Josefina Ignacio y Rocío Alconada, integrantes del Comité contra la Tortura.

    Por el Sistema se encontraban presentes el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo M. Hornos; los jueces Sergio Paduczak, Cristina Deluca Giacobini, Alicia Vence y Vilma Bisceglia; el fiscal Andrés Heim, a cargo de Procuvin, y la coordinadora del área de encierro, Bárbara Franco. Por la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación asistieron Guillermo Todarello y Juan Manuel Rojas Amantegui; por el Programa de Violencia Institucional Luciano Hazan; por la Procuración Penitenciaria de la Nación el director general de Protección de Derechos Humanos en cárceles, Ariel Cejas Meliare; y la secretaria del Sistema de Control de Cárceles, Lucía Gallagher.

    También la sociedad civil estuvo representada en la reunión. En efecto, concurrieron Paula Litvachky y Eva Asprella, en representación del CELS; Mario Juliano y Fernando Gauna Alsina, de la Asociación Pensamiento Penal, y Rodrigo Pomares, de la Comisión Provincial por la Memoria -todo ellos miembros consultivos del Sistema-. También asistió Andrea Casamento, de la Asociación de Familiares de Detenidos.

    Entre otros temas, se intercambiaron ideas sobre la problemática relevada el pasado lunes cuando una Comitiva del Sistema monitoreó la cárcel de mujeres de Ezeiza con el fin de interiorizarse acerca de lo sucedido en la madrugada del jueves 8 de marzo. Según se difundió en las redes sociales y en medios periodísticos, personal penitenciario masculino del Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza habría ingresado violentamente a un pabellón para poner fin a una protesta.

    En la reunión se trataron aspectos vinculados a las cuestiones propias de las mujeres privadas de la libertad, en particular la problemática surgida a partir de la falta de pago del peculio por las horas trabajadas por las mujeres del Complejo y las diversas consecuencias que produjo respecto de las personas privadas de libertad y de sus familias.

    El Sistema pudo constatar a través de la Defensoría General de la Nación que los pagos se encuentran regularizados desde ayer. Ello así según informado por las autoridades del Ente Cooperador Penitenciario.

    También se trató el tema de muertes en contexto de encierro, que según los registros aportados, han aumentado exponencialmente. Estos hechos mortales serán abordados en forma sistémica, sin perjuicio de la actuación en cada proceso.

    Asimismo, los jueces Mario Juliano y Vilma Bisceglia compartieron las conclusiones de la visita que realizaron hace pocos días a la cárcel de Punta de Rieles en Montevideo y del Polo Industrial que funciona en la Unidad 4 de la ciudad uruguaya.

    Los miembros del Sistema manifestaron su preocupación por las funciones de los secretarios delegados, las que se fueron extremadamente limitadas a partir del dictado de la Resolución 714/17 de la Cámara Federal de Casación Penal.

    De esta manera, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con todas las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos fundamentales.


    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de las Unidades Carcelarias

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio