Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
30 de Diciembre de 2021
La Oficina de la Mujer elaboró un documento a raíz del reconocimiento internacional ante el Comité CEDAW por parte del Estado argentino, del tratamiento judicial del caso planteado por la Sra. Olga Díaz |
27 de Marzo de 2019
|
6 de Marzo de 2019
La Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional hizo lugar a un habeas corpus y reconoció la afectación al derecho al trabajo remunerado que implicaba el descuento realizado |
17 de Diciembre de 2018
Lo resolvió la Sala IV. En el caso se había ordenado el traslado de personas detenidas en el Escuadrón N° 50 de Posadas hacia otras unidades, por encontrarse acreditado el agravamiento de sus condiciones de detención |
5 de Noviembre de 2018
Son datos de 2017. La dependencia de la Corte Suprema informó que la franja etaria más afectada fue la comprendida entre los 22 y 49 años
|
29 de Agosto de 2018
Lo resolvió la Sala IV. Rechazó planteos presentados por el Servicio Penitenciario Federal en dos casos en donde se había ordenado el traslado de internos hacia otras unidades por encontrarse acreditado el agravamiento de sus condiciones de detención
|
13 de Julio de 2018
Lo resolvió la Sala IV. En el caso se denunció que se encuentran allí detenidas 19 personas siendo que el establecimiento cuenta con capacidad y presupuesto para alojar a ocho internos
|
7 de Junio de 2018
Lo resolvió la Sala IV. En el caso se había ordenado el traslado de 16 personas que estaban alojadas en aquella dependencia hacia otras unidades carcelarias, debido a encontrarse acreditado el agravamiento de sus condiciones de detención
|
28 de Mayo de 2018
La Sala I hizo lugar a un recurso presentado por la Procuración Penitenciaria de la Nación. Se procura la implementación de medios tecnológicos para reemplazar el método de las requisas a las personas que visitan el penal
|
20 de Septiembre de 2016
Lo resolvió la Sala I. Se refiere a la situación de los internos que se encuentran en aislamiento y a las deficiencias de infraestructura en algunos pabellones. Se aplicaron las normas del derecho internacional de los derechos humanos |
25 de Septiembre de 2015
Lo resolvió la Sala IV. Se trata de un planteo con objeto de que el cumplimiento de una pena a 4 años de prisión se realice cerca del núcleo familiar del condenado, evitando así su traslado constante |
18 de Septiembre de 2015
El documento fue firmado el pasado jueves, en un encuentro en la Cámara Nacional de Casación. El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos, tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
4 de Octubre de 2014
La Sala III del tribunal dispuso el cese de las “ilegítimas” condiciones de detención de distintos pabellones del Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza. Ordenó confeccionar un plan de saneamiento integral que garantice la seguridad y habitabilidad |
21 de Julio de 2014
Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal del país. Se trata de una presentación realizada por un interno del Complejo Penitenciario Federal N° 1 por cursos de formación profesional. Los jueces dispusieron la formación de una mesa de diálogo |
8 de Mayo de 2014
Fue este jueves, en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Participaron magistrados de Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. La convocatoria había sido realizada por las cámaras federales de Salta y Tucumán |
8 de Mayo de 2014
Se realiza este jueves una reunión, en la localidad de Orán. Participan autoridades del fuero federal de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Corrientes. Acordada completa |
15 de Noviembre de 2013
Lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de San Martín. El tribunal ordenó el levantamiento inmediato de la medida y aseguró que no es razonable una suspensión prolongada de la CUIT por parte de la AFIP porque afecta entre otros el derecho de trabajar |
58 Resultados encontrados