X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 07 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte dispuso que las causas previsionales sean resueltas por las cámaras federales de todo el país para acelerar los juicios de los jubilados

    En el acuerdo del día de la fecha la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso el envío por parte de la Cámara Federal de la Seguridad Social de todos los juicios previsionales que hubiesen tramitado ante los juzgados federales con asiento en las provincias, a las Cámaras Federales que resulten competentes en razón de territorio.

    Esta decisión fue adoptada tras resolver en los autos “Constantino, Eduardo Francisco c/ ANSeS” un conflicto negativo de competencia trabado entre la Cámara Federal de la Seguridad Social y la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, en el marco de una ejecución de sentencia por reajuste de haberes.

    La Corte sostuvo que a dos años del dictado de la sentencia en la causa “Pedraza” –que ya había dispuesto el envío de determinados juicios previsionales a las cámaras federales de las provincias-, era evidente que la situación de colapso de la Cámara Federal de la Seguridad Social continuaba, motivo por el cual resultaba necesario ampliar la remisión a esos tribunales. En efecto, la aguda crisis que impedía a la Cámara Federal de la Seguridad Social brindar un adecuado servicio de justicia a los jubilados no había cejado, en parte debido a que la política recursiva encarada por la ANSeS a lo largo de sus diferentes gestiones no había variado.

    Destacó el agravamiento que suponía para los jubilados la tardanza en resolver sus planteos de naturaleza alimentaria y, sobre la base del mandato que emerge de la Constitución Nacional y de los instrumentos internacionales de derechos humanos de garantizar el pleno goce de los derechos en particular respecto de los ancianos (art. 75 inc. 23 de la Constitución Nacional), reiteró la solicitud realizada en la Acordada 14/2014 a la Cámara Federal de la Seguridad y a los demás poderes del Estado para que adopten las medidas necesarias para acelerar todos los juicios previsionales.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio