X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 25 de septiembre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación hizo lugar a un hábeas corpus a favor de un condenado

    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de un planteo con objeto de que el cumplimiento de una pena a 4 años de prisión se realice cerca del núcleo familiar del condenado, evitando así su traslado constante

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Juan Carlos Gemignani, dictó sentencia en la causa caratulada “Gajardo Pérez, Juan Carlos s/ habeas corpus” y revocó la resolución del juez de grado que había rechazado la acción de hábeas corpus en favor de Juan Carlos Gajardo Pérez.

    Para así decidir, la Cámara entendió que el trámite de hábeas corpus había sido irregular en tanto no se le había corrido visto a la defensa del accionante y porque no se había realizado la audiencia prevista en la ley 23.098 a los efectos de que el interno pudiera defender su pretensión.

    Asimismo, la Cámara recordó sus precedentes en los que había sostenido que  los traslados de los detenidos en forma injustificada y que importaran el alejamiento de su núcleo familiar y social podían configurar un supuesto de agravamiento de las condiciones de detención en los términos requeridos por la ley, por transgresión a la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad (24.660) y a los principios de resocialización y de intrascendencia de la pena, previstos en la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

    Todo ello, además, en estricto apego a la reciente Recomendación nº V/2015 del Sistema de Coordinación y Seguimiento del Control Judicial de Unidades Carcelarias sobre “Reglas de buenas prácticas en los procedimientos de habeas corpus correctivo”.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio