Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
10 de Agosto de 2010
En su primera semana de funcionamiento, la dependencia, creada en el seno del Poder Judicial de Santiago del Estero, recibió 44 denuncias. De ese total, 40 fueron realizadas por mujeres. La oficina recibe denuncias las 24 horas durante todo el año |
10 de Agosto de 2010
Incorpora mas de cinco mil metros cuadrados de superficie y estuvo presente en el acto el ministro de Justicia de la nación, Julio Alak
|
6 de Agosto de 2010
Lo aseguró Elena Highton de Nolasco, durante una reunión de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia. La vicepresidenta de la Corte destacó los logros alcanzados en esa materia en todo el país. En el encuentro cada jurisdicción presentó sus avances |
6 de Agosto de 2010
Se debe a que el ex presidente de facto y el ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército afrontan en Córdoba otro proceso por delitos de lesa humanidad. El juicio comenzará el 14 de septiembre. Será juzgado, entre otros, el ex comandante Antonio Domingo Bussi |
4 de Agosto de 2010
Se debe a que el ex presidente de facto y el ex jefe del III Cuerpo de Ejército son juzgados en otro debate que aún no finalizó. El juicio debía comenzar el 10 de agosto. El TOF de aquella ciudad prevé fijar nueva fecha en los próximos días |
30 de Julio de 2010
Arrancó este lunes. La dependencia, creada por el Superior Tribunal de la provincia, funcionará todo el año, las 24 horas. Estará atendida por un equipo interdisciplinario. Brindará información y contención a víctimas de aquella problemática |
25 de Julio de 2010
Es por la finalización de la feria. Se trata de las jurisdicciones de Chubut, Corrientes, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, La Pampa, Jujuy, Entre Ríos y Tierra del Fuego |
23 de Julio de 2010
El Tribunal Federal de aquella ciudad autorizó la transmisión en vivo de algunos de los tramos del debate. En la causa se investiga el secuestro y asesinato de un estudiante, ocurrido en 1976. El juicio arrancará el 10 de agosto. Resolución completa |
19 de Julio de 2010
El receso, que se extenderá hasta el 30 de julio inclusive, comenzó en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Cruz, Chaco y Catamarca. En tanto, Córdoba y Santa Fe retoman la actividad |
13 de Julio de 2010
Fue por una iniciativa del Superior Tribunal de la provincia. Se trata de una dependencia que ofrece asesoramiento, contención y orientación. Buscan facilitar el acceso a Justicia de las víctimas de aquella problemática |
9 de Julio de 2010
Se trata de Chubut, Corrientes, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, La Pampa, Jujuy, Entre Ríos y Tierra del Fuego. El receso finalizará el próximo 23 de julio |
7 de Julio de 2010
Serán jueces de feria durante el receso de invierno, que va del 12 al 23 de julio inclusive, los ministros Sebastián Diego Argibay, Raúl Alberto Juárez Carol y Pedro Agustín Rimini Olmedo |
5 de Julio de 2010
Se trata de Córdoba y Santa Fe. El receso arrancó este lunes y finalizará el 16 de julio. En tanto, en la mayoría de las provincias la feria se extenderá entre el 12 y el 23 de julio inclusive |
28 de Junio de 2010
Arrancará el 10 de agosto próximo. Se investiga el secuestro y asesinato de un estudiante, ocurrido en 1976. Además del ex presidente de facto se encuentran imputados, entre otros, los ex comandantes Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez |
25 de Junio de 2010
Fue durante la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ejercerá ese cargo para el período 2010-2012 |
18 de Mayo de 2010
La Cámara de Casación Penal dispuso que la jueza Graciela Fernández Vecino forme parte del TOF de Santiago del Estero, que juzgará al ex presidente de facto por delitos cometidos en esa provincia. Reemplaza a Ricardo Sanjuán, recientemente apartado |
13 de Mayo de 2010
Lo resolvió Casación Penal ante una presentación del ex presidente de facto y de otros imputados. Se trata de Ricardo Sanjuán, integrante del TOF de esa ciudad, que reconoció haber sufrido persecuciones durante el último gobierno militar. Fallo completo |
28 de Abril de 2010
El Superior Tribunal de Santiago del Estero suscribió un convenio con la Secretaría de Información Jurídica que prevé la custodia de bases de datos con información administrativa y judicial |
22 de Abril de 2010
El presindente del Superior Tribunal, Lionel Suárez, encabezó el acto junta al ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, entre otros. Las nuevas instalaciones incorporan más de diez mil metros cuadrados de superficie cubierta |
20 de Abril de 2010
Buscan facilitar el acceso a justicia a víctimas de esa problemática en aquella provincia. La decisión está en línea con igual medida implementada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en septiembre de 2008 |
19 de Abril de 2010
Será este jueves, con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak. Las nuevas instalaciones incorporan más de diez mil metros cuadrados de superficie cubierta. Contará además con un salón auditorio y un helipuerto, entre otras áreas |
8 de Abril de 2010
La Corte Suprema de Justicia dispuso nuevos nombramientos de funcionarios con dedicación exclusiva para casos por delitos de lesa humanidad. En total son 270 los agentes contratados y fueron distribuidos en dependencias judiciales de todo el país |
5 de Abril de 2010
Lo resolvió el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, en un hecho que involucra al ex funcionario Antonio Musa Azar. Los jueces entendieron que los policías estaban fuera de servicio y no usaron sus armas reglamentarias. Fallo completo |
30 de Marzo de 2010
Ingresando al nuevo sitio se puede acceder a la autoconsulta de expedientes. También permite el envío electrónico de comunicaciones. Además, se encuentra disponible el catálogo de la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia. Los detalles |
26 de Marzo de 2010
El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, se reúne este viernes con magistrados electorales de cinco provincias. Trabajan en la implementación de cambios en el sistema electoral tras la sanción de la nueva norma |
300 Resultados encontrados