X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 10 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Quedó inaugurado el Centro Judicial Banda

    Incorpora mas de cinco mil metros cuadrados de superficie y estuvo presente en el acto el ministro de Justicia de la nación, Julio Alak

    Con la presencia del Ministro de Justicia de la nación, Dr. Julio Alak, este jueves se inauguró el moderno Centro Judicial Banda en la ciudad de Santiago del Estero, que posee una extensión de 5.100 metros cuadrados de superficie cubierta, en donde se centraliza la atención al justiciable que antes estaba distribuida en diferentes edificios de la ciudad de La Banda, no apropiados para la labor judicial.

    El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr Armando Lionel Suárez, quien es oriundo de la ciudad de La Banda, en sus palabras de apertura, destacó la importancia del moderno Centro Judicial, cuyo proyecto fue largamente esperado por la comunidad y un anhelo personal por el que venía trabajando desde su desempeñó como legislador provincial, después hizo lo propio el Dr Julio Alak y el Sr Gobernador de la Provincia Dr Gerardo Zamora.

    La necesidad de incrementar la infraestructura edilicia en el Poder Judicial de la Provincia era, sin dudas, una necesidad que se imponía por dos motivos principales: incremento demográfico y aumento en los índices de litigiosidad en la ciudad de La Banda y zonas aledañas. Esta realidad quedó claramente expuesta en febrero de 2006, durante el lanzamiento del programa El Poder Judicial en Cambio, destinado a modernizar el sistema judicial santiagueño.

    Poco tiempo después, el Superior Tribunal de Justicia  suscribía un convenio con el Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, donde se le encomendaba la organización de un “Concurso Interprovincial de Anteproyectos par la ampliación del Palacio de Tribunales de la Ciudad de Santiago del Estero”.
         
    De ese modo en el año 2006 se comenzaron a recibir las propuestas y trabajos de numerosos estudios arquitectónicos de nuestra provincia y del resto del país. Luego, el jurado  integrado entre otros organismos por representantes de la Asociación Argentina de Arquitectos para la Justicia (ARQUIJUS),  eligieron la propuesta ganadora del concurso de anteproyectos.
         
    Con el apoyo del Gobierno de la Provincia para la concreción y financiación de esta obra, en marzo de 2006, en Casa de Gobierno, se realizó el acto de apertura de sobres en la licitación respectiva, adjudicándose la obra a una unión transitoria de empresas.
     
    El moderno edificio consta de subsuelo, planta baja y dos pisos en altura, asimismo cuenta con capacidad de expansión en su estructura para erigir un piso completo mas. Donde fueron trasladados los cuatro juzgados existentes, las fiscalías y las defensorías, y en lo inmediato dos juzgados nuevos a crearse uno en el fuero civil y comercial y otro de familia, además cuenta con áreas complementarias.

    Se incluyen como áreas complementarias: salón de usos múltiples, informática, oficina de informes y seguridad, de prensa, personal y mantenimiento, cuerpo médico forense, estacionamiento subterráneo cubierto, alcaldía y sala de máquinas, entre otras dependencias.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio