X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 10 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La oficina de violencia doméstica recibe una denuncia cada cuatro horas

    En su primera semana de funcionamiento, la dependencia, creada en el seno del Poder Judicial de Santiago del Estero, recibió 44 denuncias. De ese total, 40 fueron realizadas por mujeres. La oficina recibe denuncias las 24 horas durante todo el año

    En su primera semana de funcionamiento, la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y de la Mujer, creada en el seno del Poder Judicial de Santiago del Estero, recibió 44 denuncias indicaron las autoridades del flamante organismo.

    De ese total de denuncias, 40 fueron realizadas por mujeres, quienes dieron a conocer diferentes problemáticas, pero la de mayor incidencia es la violencia física. Los 4 casos restantes fueron denunciados por hombres: tres de ellos dieron informaron que fueron objeto de violencia por parte de otros miembros de la familia conviviente. El restante denunció las agresiones que sufrieron menores por parte de su abuela.

    Indicaron además que en sólo tres casos se necesitó la intervención de médicos, para constatar los tipos de lesiones y que de ser necesario se da aviso a la Justicia de Crimen de Turno.

    La representante de esta dependencia, expresó además que atienden casos actuales y subsistentes.

    La oficina se encuentra habilitada para recibir denuncias las 24 horas, durante todo el año y su objetivo principal es informar a las víctimas y facilitarles al acceso a la justicia a través de equipos interdisciplinarios, los que se integran por tres profesionales: un abogado, un psicólogo y un asistente social.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio