X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 18 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Integran tribunal que juzgará a Jorge Rafael Videla por violaciones a los derechos humanos

    La Cámara de Casación Penal dispuso que la jueza Graciela Fernández Vecino forme parte del TOF de Santiago del Estero, que juzgará al ex presidente de facto por delitos cometidos en esa provincia. Reemplaza a Ricardo Sanjuán, recientemente apartado

    La Cámara Nacional de Casación Penal designó, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad, a la jueza Graciela Fernández Vecino, integrante de la Cámara Federal de Tucumán, como magistrada subrogante del Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, que juzgará en esa ciudad a, entre otros, el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla.

    Cabe recordar que la Cámara designó a Fernández Vecino en reemplazo de Ricardo Sanjuán, quien fuera apartado por la Sala IV de ese tribunal hace dos semanas, tras el pedido de recusación presentado por las defensas de los imputados, que esgrimieron “temor de parcialidad”, al indicar que Sanjuán se había excusado de intervenir en todas las causas anteriores sobre delitos de lesa humanidad, alegando “violencia moral”.

    Efectivamente, en anteriores excusaciones, Sanjuán había reconocido haber sido perseguido por las autoridades militares de la época de facto, por ser militante peronista y miembro del Centro Único de Derecho de la Facultad. Además, confesó que dos tíos suyos también habían sido perseguidos. Como funcionario público, el actual juez fue el autor de la Ley de Creación de la Comisión Bicameral de Derechos Humanos.

    En el proceso, en el que también se encuentran imputados, entre otros, los ex comandantes Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez, se investiga el presunto homicidio de Cecilio Kamenetzky mientras estaba secuestrado en un centro de detención que funcionaba bajo la órbita de Antonio Musa Azar.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio