Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
24 de Septiembre de 2011
Más de 170 participantes de siete jurisdicciones se inscribieron en el taller Elementos Básicos de Redacción, organizado por el Centro de Información Judicial y el Plan Nacional de Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
20 de Septiembre de 2011
Se trata de Elementos Básicos de Redacción y está destinado en esta oportunidad a seis jurisdicciones. Es una iniciativa de la Corte Suprema, que busca capacitar de manera federal y en forma simultánea a empleados y funcionarios de todo el país |
12 de Septiembre de 2011
Esta semana arrancó el taller de Gestión Aplicada a la Oficina Judicial y el 20 de septiembre, Elementos básicos de redacción. Es en el marco de una iniciativa de la Corte, que busca capacitar de manera federal a empleados y funcionarios de todo el país |
29 de Agosto de 2011
Se trata de los talleres “Gestión Aplicada a la Oficina Judicial” y “Elementos básicos de redacción”. Es en el marco de una iniciativa de la Corte Suprema, que busca capacitar de manera federal a empleados judiciales de todo el país. Inscríbase desde aquí |
26 de Junio de 2011
Será este lunes, en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional. Del ecuentro participarán empleadas y empleados de todo el fuero. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, a cargo de la ministra Carmen Argibay |
15 de Junio de 2011
Es impulsado por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Comité Ejecutivo de Inversión del Poder Judicial. Los equipos están instalados en todas las jurisdicciones federales. Ya se realizaron casi 1000 horas de audiencias |
24 de Abril de 2011
Jueces de la Cámara Federal de Corrientes presentaron en Brasil el proyecto de la Oficina de la Mujer que depende del Máximo Tribunal. Buscan desarrollar soluciones conjuntas a esta problemática
|
14 de Abril de 2011
La cámaras federales de Paraná y General Roca llevaron a cabo una serie de talleres dirigidos a empleados judiciales. Buscan impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la Justicia |
5 de Abril de 2011
Fue en el marco de las conclusiones del Encuentro Internacional de Magistradas, realizado en Paraguay y del que participó presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, Susana Medina de Rizzo |
4 de Febrero de 2011
En el documento adjunto se encontrará la cuarta lección sobre las preposiciones, del módulo 16 de las lecciones de redacción para magistrados y funcionarios. El envío de la lección por email se realiza todos los viernes |
12 de Noviembre de 2010
Es por 90 días, hasta tanto el Ejecutivo evalúe la incidencia sobre el ecosistema del Río Uruguay. Fue en una causa iniciada por el Gobierno nacional contra Corrientes ante la negativa provincial de entregar la documentación requerida. Fallo completo |
14 de Septiembre de 2010
Se trata de documentación vinculada al proyecto de construcción de una represa. Incluye los estudios de impacto ambiental. Requirió además que comunique el grado de avance del plan. Resolución completa
|
25 de Junio de 2010
La vicepresidenta de la Corte destacó la tarea de la Justicia en todo el país para enfrentar esa problemática. La magistrada inauguró en Tucumán una oficina para asistir a vícitmas y disertó en Salta en la apertura de un encuentro internacional de juezas |
22 de Junio de 2010
Se trata de las Primeras Jornadas Internacionales, que se realizarán en Salta. Se busca analizar el quehacer judicial desde una perspectiva de género. Participarán magistradas de España, Brasil, Bolivia, Uruguay, Panamá y México |
23 de Mayo de 2010
Será entre el 24 y el 26 de junio, en las jornadas “Hacer Justicia: una visión de género”, organizadas por el Poder Judicial de aquella provincia. Las ministras de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay encabezarán el encuentro |
9 de Mayo de 2010
Fue en unas jornadas que se realizaron en la Ciudad y de la que participaron magistrados de nuestro país, de Brasil y Uruguay. Se trataron detalles del caso “Mendoza”, donde el Máximo Tribunal ordenó poner en marcha un plan de saneamiento integral |
3 de Mayo de 2010
Será en unas jornadas que se realizarán en la Ciudad y de la que participarán magistrados de nuestro país, de Brasil y Uruguay. Se tratarán detalles del caso “Mendoza”, donde el Máximo Tribunal ordenó poner en marcha un plan de saneamiento integral |
17 de Marzo de 2010
Lo resolvió el tribunal, en el marco de la investigación por la caída de un avión de Austral en Fray Bentos, Uruguay, ocurrida en el año 1997. A su vez, confirmó los procesamientos de 27 imputados. Fallo completo |
11 de Febrero de 2010
La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, y la ministra Carmen Argibay disertarán en junio próximo sobre acceso a Justicia y violencia de género. Se trata del segundo encuentro nacional y el primero con proyección internacional |
16 de Diciembre de 2009
Será en junio de 2010, en el marco de las jornadas “Hacer Justicia una visión de género”, organizadas por el Poder Judicial de la provincia. La ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay, estará presente en el encuentro |
1 de Diciembre de 2009
La Corte rechazó un recurso presentado por Domingo Daniel Rossi, ex vicegobernador de Entre Ríos, quien había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión, de ejecución condicional, inhabilitación absoluta por ocho años y multa. Fallo completo |
24 de Noviembre de 2009
El Alto Tribunal revocó un fallo que encuadraba dentro de la Ley de Contrato de Trabajo al socio de una cooperativa. Dijo que se "había prescindido de todo examen del sentido y esencia" del tipo societario de las cooperativas. Fallo completo |
6 de Octubre de 2009
La Corte Suprema resolvió las quejas interpuestas por Jorge “El Tigre” Acosta, Eugenio Pereyra Apestegui, Aldo Maver, Miguel Angel Rovira y Nelson Bardecio Marzoa, todos acusados de violaciones a los derechos humanos. Fallos completos |
2 de Septiembre de 2009
Lo dijo el titular del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, en la apertura del VII Encuentro de Cortes Supremas del Mercosur. Durante la jornada se discutirá la creación de un tribunal regional y la implementación de un cuerpo de normas común. VER VIDEO |
2 de Septiembre de 2009
Representantes de los máximos tribunales de la región deliberan en Buenos Aires. Durante la jornada se analizará además la instauración de la orden de captura del bloque y sobre la implementación de la Carta de Derechos Fundamentales del Mercosur |
86 Resultados encontrados