X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Quedó firme condena a ex vicegobernador por enriquecimiento ilícito

    La Corte rechazó un recurso presentado por Domingo Daniel Rossi, ex vicegobernador de Entre Ríos, quien había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión, de ejecución condicional, inhabilitación absoluta por ocho años y multa. Fallo completo

    En el expediente “Rossi, Domingo Daniel s/enriquecimiento ilícito de funcionario público, la Corte Suprema de Justicia de la  Nación resolvió desestimar la queja por el recurso extraordinario federal denegado que había sido interpuesto por la defensa del ex vicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, en el marco de la causa en la que fue condenado por enriquecimiento ilícito.

    Los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi. Maqueda y Zaffaroni votaron así remitiéndose a las conclusiones emitidas por el Procurador Fiscal ante la Corte. Én el mismo sentido, el voto de la ministra Argibay consideró que resultaba inadmisible. Por el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

    El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos había rechazado el recurso de casación y confirmado la sentencia de la Cámara Primera en lo Criminal de Paraná, por la que se lo había condenado a la pena de tres años de prisión –de ejecución condicional- inhabilitación absoluta por ocho años y multa de noventa mil pesos, por considerarlo autor del delito de enriquecimiento ilícito previsto en el artículo 268 (2) del Código Penal.

    En la causa se tuvo especialmente en cuenta las declaraciones de diversos testigos, los informes recibidos en contestación de los exhortos que se libraron a la República Oriental del Uruguay, el reconocimiento del propio Rossi como titular y único administrador de cuentas bancarias, en las que había acumulado, a lo largo del lapso en que ejecutó la función pública,-que había dejado en 1995- cuatro millones novecientos cincuenta mil dólares, entre otros bienes.

    Informe de Prensa N°161  -  Buenos Aires, 1 de diciembre de 2009

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio