X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 23 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Juezas de América latina debatirán en la ciudad de Salta sobre el rol de la mujer en la sociedad

    Será entre el 24 y el 26 de junio, en las jornadas “Hacer Justicia: una visión de género”, organizadas por el Poder Judicial de aquella provincia. Las ministras de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay encabezarán el encuentro
    Juezas de América latina debatirán en la ciudad de Salta sobre el rol de la mujer en la sociedad

    Las ministras de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay encabezarán en Salta las Jornadas “Hacer Justicia una visión de género”, que se realizarán en esa provincia entre el 24 y el 26 de junio y cuyo eje de análisis será el rol de la mujer en la sociedad actual.

    El encuentro, el segundo a nivel nacional en esta materia, es organizado por el Poder Judicial de Salta, la Escuela de la Magistratura y la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA). Durante las deliberaciones se analizarán el rol de la mujer en la familia; la función de la mujer en cuestiones ambientales; discriminación de género y mujeres en prisión.

    La dirección de las jornadas está a cargo de la jueza de la Corte de Justicia y presidenta del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura, María Cristina Garros Martínez, y de la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, Susana Medina de Rizzo.

    Se trata de un evento que reunirá a juezas de distintos países del continente. Participarán, entre otras, la decana en ejercicio de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia, Beatriz Sandoval Bascope de Capobianco; la jueza de Primera Instancia de la Capital en lo Penal de 9º Turno de la República de Uruguay, Gloria Gabriela Merialdo Cobelli y la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Esmeralda Elizabeth Arosemena de Troitiño.

    Asimismo, estarán presentes la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, Hilda Kogan; la Defensora General de la Provincia de Salta, Adriana Arellano y la Jueza de Menores de Salta, Silvia Bustos Rallé.


    Presentación de Monografías

    Hasta el próximo 31 de mayo a las 12, se recibirán los trabajos monográficos de las personas interesadas en participar de la convocatoria. Los trabajos deberán desarrollar el tema “Discriminación de género. Actualidad y perspectivas”.

    Las presentaciones de los trabajos deberán realizarse ante la Escuela de la Magistratura en el predio de la Ciudad Judicial, pudiendo recabarse mayores informes en forma telefónica al 4258000 interno 1150 o al correo electrónico modernización@escuelamagistratura.gov.ar

    El reglamento para participar del concurso monográfico podrá ser consultado en el sitio web de la Escuela de la Magistratura: www.escuelamagistratura.gov.ar.

    La decisión del jurado se dará a conocer el 14 de junio próximo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio