Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
6 de Mayo de 2020
Las Oficinas de Violencia Doméstica de todo el país han garantizado el acceso a justicia de la población a través de medidas preventivas, servicios presenciales y/o remotos y el seguimiento en red de los casos con otros organismos del Estado |
8 de Marzo de 2018
Lo resolvió la Sala II de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal |
28 de Diciembre de 2016
Es desde el 2008, año en que fue creada aquella dependencia, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco. La oficina fue constituida para facilitar el acceso a justicia de personas afectadas por violencia intrafamiliar |
27 de Diciembre de 2016
|
5 de Diciembre de 2016
En una primera etapa trabajará sobre tres ejes: casos de siniestros viales con consecuencias fatales, hechos de violencia intrafamiliar y de género y delitos contra la integridad sexual |
26 de Junio de 2015
Lo resolvió la Sala IV del tribunal. En la causa se investiga a un hombre por lesiones y múltiples amenazas e insultos a su mujer en un contexto de violencia intrafamiliar |
29 de Noviembre de 2014
La cifra, que incluye datos registrados hasta octubre pasado, se desprende de un relevamiento estadístico mensual realizado por la Corte de Justicia de esa provincia, para analizar la evolución de los casos vinculados a esa problemática |
9 de Septiembre de 2014
La cifra se desprende de un relevamiento estadístico mensual realizado por la Corte de Justicia de esa provincia, para analizar la evolución de los casos vinculados a esa problemática |
2 de Septiembre de 2014
Se trata de un nuevo espacio para la atención especializada de los menores mientras los adultos realizan presentaciones ante el organismo. Se busca evitar la victimización secundaria de los niños por el contacto reiterado con el sistema de justicia
|
8 de Agosto de 2014
La cifra se desprende de un relevamiento estadístico realizado por la Corte Suprema de esa provincia. Corresponde a las denuncias realizadas entre enero y junio de 2014 ante juzgados de primera instancia |
26 de Mayo de 2014
La cifra se desprende de un relevamiento estadístico realizado por la Corte de Justicia de esa provincia. Corresponde a las denuncias realizadas entre enero y abril de este año ante juzgados de primera instancia |
5 de Abril de 2014
Los tribunales de Familia de Rawson, Esquel, Puerto Madryn, Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Trelew, de Chubut, cargarán en forma directa datos sobre causas por violencia doméstica. Ya son 15 los poderes judiciales provinciales incluidos en el sistema |
7 de Enero de 2014
Es el total de consultas recibidas de personas afectadas por violencia familiar desde su creación. La dependencia, encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, cumplió cinco años de funcionamiento ininterrumpido |
26 de Noviembre de 2013
Desde este martes, la dependencia que atiende las cuestiones de problemática doméstica funciona en la Ciudad Judicial de la capital provincial. En el mismo edificio funcionan los tribunales y Ministerios Públicos que atienden esa temática |
17 de Septiembre de 2013
Fue la segunda videoconferencia del ciclo de reuniones de trabajo virtuales para analizar el avance de los proyectos en desarrollo. Participaron integrantes de las jurisdicciones de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y Salta |
18 de Febrero de 2013
Lo decidió la Corte de Justicia de esa provincia. Desestimó un recurso de casación y ratificó la pena contra Sandro Vidaurre por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo reiteradas en perjuicio de Seferina Yelma |
19 de Diciembre de 2012
Se trata de los jueces María Lourdes Silvero y Jorge Vallejos, de la ciudad de Esquina. Fueron autorizados por la Corte provincial para que firmen ese instrumento conjuntamente con el Municipio, centro de salud, Policía y establecimientos educativos |
27 de Agosto de 2012
Se trata de la tercera reunión de responsables de las oficinas creadas por los poderes judiciales. Comenzó este lunes, en Santiago del Estero. Se busca unificar pautas de atención y la implementación de un mismo software de gestión, entre otros temas |
15 de Agosto de 2012
Es impulsado por la Corte de Justicia provincial. Forma parte de las propuestas -que se conocerán el 28 de agosto- realizadas por instituciones públicas y privadas que conforman el Equipo de Trabajo Interdisciplinario de Violencia Familiar |
15 de Agosto de 2012
La nueva dependencia será presentada el 28 de agosto próximo. Estará integrada por un equipo interdisciplinario para la evaluación, diagnóstico y propuesta de soluciones para aquella problemática |
12 de Agosto de 2012
La cifra corresponde al Distrito Judicial del Centro de esa provincia, durante los primeros siete meses del año. En enero se registró la mayor cantidad de causas. Por otro lado, hubo un incremento de denuncias ante la Oficina de Violencia Familiar local |
26 de Junio de 2012
Fue durante un acto encabezado por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Se trata de un ámbito de reflexión para mejorar el servicio de Justicia. Puede descargarse en formato PDF o visualizarse online a través de Internet |
22 de Noviembre de 2011
El organismo se creó en el marco del convenio suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Superior Tribunal provincial. Se trata de una política conjunta propiciada por los poderes de provincias del Noroeste para atender casos de violencia familiar |
2 de Noviembre de 2011
La recolección de datos con fines estadísticos fue el tema central que abordaron los asistentes.En 2008 se creó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación la primera oficina para la atención de esta problemática y en Salta funciona desde hace un año |
19 de Octubre de 2011
Resolvió que la justicia provincial utilicen las reglas de Brasilia, aprobadas por la Asamblea Plenaria de la XIV Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Es para garantizar condiciones de acceso efectivo a la justicia, sin discriminación alguna |
38 Resultados encontrados