X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Crearán un observatorio de violencia familiar en Salta

    Es impulsado por la Corte de Justicia provincial. Forma parte de las propuestas -que se conocerán el 28 de agosto- realizadas por instituciones públicas y privadas que conforman el Equipo de Trabajo Interdisciplinario de Violencia Familiar

    La Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta presentará el próximo martes 28, a las 18, las conclusiones y propuestas elaboradas por el “Equipo de Trabajo Interdisciplinario de Violencia Familiar”. Entre las propuestas, se incluye la creación de un Observatorio de Violencia Familiar dependiente de la Corte de Justicia.

    El trabajo involucró a representantes de 57 instituciones públicas y privadas lo que permitió realizar un abordaje multidisciplinario de la problemática de violencia intrafamiliar en la Provincia. “Buscando consensos para erradicar la violencia”, fue el lema elegido para realizar el trabajo que comenzó en junio pasado.

    Los representantes de las distintas instituciones debatieron en comisiones los diferentes aspectos y roles que cumplen los organismos públicos y privados, que van desde la prevención de la violencia hasta la contención y tratamiento del grupo familiar que atraviesa situaciones de violencia.

    Entre los proyectos y programas propuestos a partir del trabajo interdisciplinario se encuentra la creación del Observatorio de Violencia Familiar en el ámbito de la Corte de Justicia de Salta. También se propondrán modificaciones en el texto de la ley 7403, un programa de formación integral y protocolos de actuación, entre otros puntos.  

    Desde la sanción de la ley 7403 de violencia doméstica, ingresaron a los tribunales salteños casi 90 mil causas. Esta situación llevó a que la Corte de Justicia le asignara prioridad realizando un monitoreo permanente de la evolución de la problemática a través de un relevamiento estadístico provincial.

    Es en el Distrito Judicial del Centro donde la situación adquiere mayor relevancia. Desde principios de año hasta julio pasado ingresaron por esta razón 9443 causas. Enero fue el mes de mayor número de causas con 1641 denuncias ingresadas a los Tribunales. En 2011 el número de causas ingresadas por violencia doméstica llegó a 16.548.

    De allí que se creara en 2010 la Oficina de Violencia Familiar (OVIF). Para optimizar su servicio, se dictó en mayo pasado la Acordada 11185, vinculando el funcionamiento de la OVIF con el de la Oficina de Recepción y Remisión de Expedientes de Violencia Familiar.

    La implementación de esta medida permitió aumentar en un 685,80 por ciento el trabajo que se realiza en la OVIF en comparación con el mes inmediato anterior a la vigencia de la Acordada 11185.

    La OVIF funciona en General Güemes 1551 de esta ciudad. Funciona todos los días hábiles de 7 a 24.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio