X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 12 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Ingresaron más de 9.000 causas por violencia familiar en los tribunales de la provincia de Salta

    La cifra corresponde al Distrito Judicial del Centro de esa provincia, durante los primeros siete meses del año. En enero se registró la mayor cantidad de causas. Por otro lado, hubo un incremento de denuncias ante la Oficina de Violencia Familiar local

    Los tribunales del Distrito Judicial del Centro recibieron desde principios de año hasta el mes pasado más de nueve mil nuevas causas por hechos de violencia familiar. La cifra se desprende del seguimiento que periódicamente realiza la Corte de Justicia en el marco de las acciones implementadas para atender esta problemática.

    Hasta fines del mes pasado ingresaron en los Juzgados del Distrito Judicial del Centro 9443 nuevas causas. En este relevamiento estadístico, enero fue el mes de mayor cantidad de causas, ya que ingresaron 1641 denuncias.

    Desde la vigencia de la ley 7403 de violencia doméstica ingresaron a los juzgados salteños 89.179 causas. El año anterior sumaron 16.548.
     

    Crecimiento

    En la Oficina de Violencia Familiar (OVIF) también se produjo un incremento en la cantidad de causas ingresadas y derivadas a los juzgados. Esto fue consecuencia de la optimización de su servicio realizada por Acordada 11185 de mayo pasado.

    La OVIF fue creada por la Corte de Justicia para el abordaje de la violencia intrafamiliar. Para ello, en mayo se resolvió vincular su funcionamiento con el de la Oficina de Recepción y Remisión de Expedientes de Violencia Familiar.

    Esto permitió aumentar en un 685,80 por ciento el trabajo que se realiza en la OVIF en la comparación con el mes inmediato anterior a la vigencia de la Acordada 11185. Antes de la vigencia de esta Acordada, ingresaron en un mes 162 causas de las cuales 128 fueron archivadas por no constituir materia de violencia familiar.

    En el último mes ingresaron 1111 causas, representando un incremento del 685,5 por ciento respecto del mes anterior a la vigencia de la nueva modalidad de trabajo, lo que significa además una mejor atención en el abordaje interdisciplinario de la violencia doméstica y de género.

    Como parte de las medidas de optimización de la tarea se estableció que la OVIF atienda al público los días hábiles entre las 7 y las 24. Se amplió asimismo la competencia de los equipos técnicos, permitiendo que estos tomen intervención en todas las denuncias que se reciban desde las comisarías en la Oficina de Recepción y Remisión de Expedientes.

    La OVIF funciona en calle General Güemes 1551. Fue creada por la Corte de Justicia por Acordada 10630. Esta oficina complementó el trabajo que se venía realizando desde 2007 cuando se dictó la Acordada 9756 que creó una dependencia específica para la recepción y distribución de los expedientes ingresados por esta materia.
     

    Salta, 10 de agosto de 2012
    Oficina de Prensa y Comunicaciones
    Poder Judicial de Salta

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio