X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 22 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se cumple el primer año de funcionamiento de la Oficina de Violencia Familiar

    El organismo se creó en el marco del convenio suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Superior Tribunal provincial. Se trata de una política conjunta propiciada por los poderes de provincias del Noroeste para atender casos de violencia familiar

    La Oficina de Violencia Familiar de Salta (OVIF), que fuera creada por Acordada 10630 de la Corte de Justicia provincial, cumplirá este miércoles su primer año de trabajo ininterrumpido en la atención de las víctimas de la violencia doméstica.

    La OVIF fue concebida como respuesta a una problemática creciente y funciona en General Güemes 1551 de la capital provincial, en un edificio ubicado en el macrocentro y de fácil acceso a través del transporte público.

    Además, los sábados los equipos de la OVIF trabajan en la dependencia policial de Barrio Solidaridad atendiendo en una de las zonas de la ciudad donde se registra mayor cantidad de incidentes intrafamiliares.

    Con esta modalidad de trabajo se facilita la recepción de las denuncias ya que los equipos técnicos realizan un análisis de cada caso apenas ingresado permitiendo un rápido abordaje.

    Habitualmente las denuncias se realizaban en las comisarías, mientras que la OVIF permite una atención inmediata antes de que las actuaciones pasen a manos del Juzgado de Personas y Familia de turno o bien del fuero penal si se hubieran producido lesiones. De esta forma se facilita el acceso a justicia de los ciudadanos.

    La OVIF integra la batería de acciones dispuestas por la Corte Suprema provincial en el marco del acuerdo interpoderes firmado en mayo de 2009 entre los Poderes Judiciales, Ejecutivo y Legislativo de las provincias de la región. En aquel momento se acordó la atención de la violencia familiar en base a cuatro principios: prevenir, proteger, intervenir a tiempo y reconstuir la vida de las víctimas. Dicho acuerdo fue ratificado por Acordada 10399 de la Corte de Justicia y por decreto 3063 del Poder Ejecutivo.
     

    Reunión nacional
     
    La atención a través de oficinas específicas de los casos de violencia familiar se ha extendido en la región. Así, funcionan Oficinas de Violencia Doméstica en Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Formosa.

    Los representantes de estas oficinas junto a los miembros de la creada en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, participarán en Salta del “Segundo Encuentro de Trabajo de OVDs. Recolección de datos con fines estadísticos” que se desarrollará este jueves y viernes en la Ciudad Judicial de la capital salteña.

    En el encuentro nacional participarán también representantes de los Tribunales Superiores de las provincias próximas a habilitar oficinas específicas para la atención de la problemática de la violencia familiar.

    Las actividades comenzarán este jueves a las 9 y se extenderán hasta la tarde del viernes, oportunidad en la que se planificarán las actividades del año próximo y se leerán las conclusiones del trabajo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio