X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    25 de Agosto de 2022
    Reconocimiento internacional a la contribución del registro de femicidios de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema
    En el marco de la 8va. Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas, se destacó el aporte de datos sobre femicidios con armas de fuego de la Justicia argentina
    5 de Agosto de 2020
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 11758/2006/TO2/16
    18 de Junio de 2020
    Resolución de la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata en causa FLP 7640/2019/CA1 "C., F. c/ Facebook Argentina SRL s/ Habeas data"
    16 de Junio de 2020
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP11758/2006/TO2/CFC8 "MUIÑA, Luis s/ recurso de casación"
    12 de Mayo de 2020
    Actualización estadística sobre femicidios
    Comenzaron las actividades metodológicas para la publicación del Registro de Femicidios de la Justicia Argentina
    2 de Abril de 2020
    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema publicó una guía de recursos vigentes de los poderes judiciales de todo el país
    El objetivo es brindar información para garantizar el acceso a justicia de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica o de género
    10 de Marzo de 2020
    Encuentro de trabajo sobre políticas preventivas en materia de violencia de género
    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema participó junto a otros organismos del Estado
    5 de Marzo de 2020
    La Corte Suprema publicó la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina
    Según el informe 2019, se observa una baja representación de mujeres juezas y camaristas en Justicia federal y nacional
    26 de Diciembre de 2019
    Oficina de la Mujer: una década de trabajo incorporando la mirada de género
    A un año de la sanción de la Ley Micaela, sus talleres de sensibilización fueron impartidos a 10710 personas en todo el país. Se profundizaron investigaciones de registros de femicidio y del mapa de género de la Justicia argentina, entre otras actividades
    25 de Noviembre de 2019
    La Corte Suprema publicó el primer informe sobre la evolución de las causas judiciales de femicidio
    La Oficina de la Mujer presentó los datos relativos al seguimiento de los expedientes iniciados en 2017
    3 de Septiembre de 2019
    La Corte Suprema sostuvo que la Administración Pública está obligada a fundar sus actos aun cuando ellos sean consecuencia del ejercicio de sus facultades discrecionales
    1 de Julio de 2019
    La Cámara Federal de Casación Penal condenó a miembros de la Policía de Córdoba por el delito de asociación ilícita
    Lo decidió la Sala III. Se trata de integrantes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico
    22 de Abril de 2019
    La Corte Suprema publicó la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina
    Según el informe de 2018, si bien el sistema de justicia está conformado por un 57% de mujeres, su participación desciende al 27% en los cargos superiores
    16 de Abril de 2019
    El juez Martínez de Giorgi procesó a Julio De Vido, José López, Ricardo Jaime y otros imputados en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento
    También fueron procesados Roberto Baratta, Juan Pablo Schiavi y Manuel Vázquez, entre otros. Además, declaró la falta de mérito con respecto a Ángel Calcaterra y Jorge Rodríguez
    22 de Marzo de 2019
    Archivos ordenados, juzgados despejados
    El Archivo del Poder Judicial impulsa un plan para evitar que se acumulen expedientes en los juzgados y optimizar el orden de su amplio acervo documental. La experiencia arrancó en los tribunales laborales y se irá extendiendo al resto de los fueros
    20 de Febrero de 2019
    Convenio de colaboración para la prevención, investigación y sanción de los femicidios
    Fue suscripto por la Corte Suprema, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal. Las instituciones firmantes seguirán elaborando sus propios registros sobre la temática y compartirán información
    14 de Febrero de 2019
    La Corte Suprema alberga la mayor biblioteca jurídica del país
    Abierta al público, funciona de 7.30 a 19 en el 7° piso del Palacio de Justicia. Dispone de salas para estudio e investigación y cuenta con un completo servicio de catálogo en línea
    4 de Diciembre de 2018
    Hacen lugar a una demanda por daños y perjuicios en una causa por la filtración y publicación de imágenes
    Lo resolvió el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 8. Se trata de fotografías tomadas dentro del marco de la investigación sobre las causas del fallecimiento de la modelo Jazmín de Grazia
    16 de Octubre de 2018
    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó planteo presentado en una causa por supresión de identidad de un menor
    Lo resolvió el juez Gustavo M. Hornos. Se trata de un recurso presentado contra un fallo que había confirmado el rechazo a un pedido de probation. Se investiga a un matrimonio que habría hecho insertar datos falsos en el acta de nacimiento de un niño
    10 de Julio de 2018
    Lesa humanidad: la Corte no hizo lugar a un planteo de Luis Muiña
    El Máximo Tribunal declaró inadmisible el recurso de queja que había planteado su defensa
    21 de Junio de 2018
    Procesan en Mar del Plata a tres imputados en una causa por trata de personas con fines de explotación sexual
    Lo resolvió el juez federal Santiago Inchausti. Ordenó embargos por un millón de pesos y fijó para cada uno de los imputados una caución personal por la misma cifra. Además les prohibió la salida del país. En el caso fueron rescatadas 13 víctimas
    31 de Mayo de 2018
    Procesan en Mar del Plata a ocho imputados en una causa por defraudación contra la administración pública
    Lo ordenó el juez federal Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad. Se investiga a una organización que habría realizado maniobras a fin de obtener beneficios previsionales ilegítimos por parte de la ANSES
    24 de Abril de 2018
    Gómez Alonso: “Las notificaciones electrónicas constituyeron realmente una revolución”
    La titular de la Asociación de Magistrados se refirió al plan de informatización impulsado por la Corte. Destacó también los giros electrónicos en el fuero comercial. “Esta modificación resultó una magnífica fuente de aceleración de los procesos”, agregó
    12 de Abril de 2018
    La Cámara Federal procesó a Guillermo Moreno en la causa por cambios en el INDEC
    Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad, violación de registros y documentos y falsedad ideológica
    9 de Abril de 2018
    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal recibió la certificación internacional ISO 9001/2015
    Se certificó el sistema de gestión de calidad del tribunal con relación a la eficiencia, celeridad y transparencia en la tramitación de los expedientes. Se trata del primer tribunal colegiado del país en recibir esta certificación
    135 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • ...
    • 6
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio