X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 10 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Encuentro de trabajo sobre políticas preventivas en materia de violencia de género

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema participó junto a otros organismos del Estado
    La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, integró un encuentro de trabajo con otros organismos públicos para abordar políticas conjuntas en materia de prevención y reducción de la violencia de género. 
     
    La cita fue el 4 de marzo pasado en el Ministerio de Seguridad de la Nación y se realizó en el marco del proyecto internacional para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas del mundo, conocido como Spotlight. La iniciativa propone un plan de lucha contra la violencia de género, específicamente contra los femicidios en América Latina. 
     
    También estuvieron presentes en la reunión autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, del Ministerio Público Fiscal e integrantes de ONU Mujeres.
     
    Las funcionarias acordaron realizar rigurosos diagnósticos de situación para avanzar en la profundización de las políticas preventivas en materia de violencia de género, como así también armonizar los criterios conceptuales y metodológicos de los registros de femicidio existentes para desarrollar abordajes coordinados.  
     
    La Oficina de la Mujer viene trabajando en la temática desde su creación, hace más de una década. Desde 2009, imparte talleres de capacitación en género al interior del Poder Judicial para remover los obstáculos que impiden la defensa de los derechos de las mujeres.
     
    Entre sus proyectos se destacan el Mapa de Género, el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina, el Registro de Trata de Personas y el diseño de modernos cursos de capacitación en género presenciales y virtuales.
     
    La OM fue designada como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria sobre género y violencia contra las mujeres para las personas que se desempeñen en todos los niveles y jerarquías del Poder Judicial de la Nación.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio