X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 16 de octubre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó planteo presentado en una causa por supresión de identidad de un menor

    Lo resolvió el juez Gustavo M. Hornos. Se trata de un recurso presentado contra un fallo que había confirmado el rechazo a un pedido de probation. Se investiga a un matrimonio que habría hecho insertar datos falsos en el acta de nacimiento de un niño

    El juez de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación, Gustavo M. Hornos, actuando de modo unipersonal, resolvió rechazar un planteo de la defensa de dos imputados por considerar manifiestamente improcedente la aplicación del instituto de suspensión del juicio a prueba a hechos vinculados con el derecho a la identidad de un niño, cuya protección y defensa debe ser garantizada en pos de asegurar el ejercicio y disfrute pleno de sus derechos.

    Conforme surge del requerimiento de elevación a juicio, se investiga la conducta de un matrimonio que, alegando el consejo de su abogada en un trámite de adopción, habría anotado al niño como hijo del varón, sabiendo que biológicamente no lo era, cambiándole el apellido y alterando de ese modo su identidad.

    Sostuvo el juez Hornos que “La complejidad de las situaciones y las personas involucradas descripta por el defensor particular durante la audiencia celebrada ante esta instancia así como la particular situación de encontrarse involucrado el Interés Superior de un Niño, cuyo destino, nombre y futuro parecen aquí encontrarse en juego y respecto del cual no hay registros de que fuera ejercida debidamente su protección, me convencen sobre la necesidad de un debate amplio, público y contradictorio sobre el fondo del asunto”.

    El juez también resaltó que "el caso reclama la actividad eficiente, objetiva y garantizadora de los derechos en juego por parte del sistema de justicia; el Poder Judicial deberá estar ejercido por un Tribunal imparcial e independiente, y el Ministerio Público Fiscal representar los intereses generales de la sociedad con objetividad y la ecuanimidad que el caso amerita, y conocer todas las particularidades y circunstancias del asunto desde su perspectiva de acusador público, así como deberá intervenir en todos los actos procesales la representante del Interés Superior del Niño por parte del órgano que corresponda del Ministerio Público de la Defensa, con ajuste y apego a los principios que la Convención de los Derechos del Niño disponen y reclaman".

    En definitiva, para el juez Hornos “se exige una respuesta a la situación que califico como de extrema gravedad con el objeto de evitar la causación de daños irreparables a los derechos a la integridad psíquica, identidad y protección del niño involucrado. Esta solución es la que mejor resguarda los derechos de las partes y la sociedad toda en conocer la verdad y disponer lo que en justicia corresponda”.

    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio