X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 31 de mayo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Procesan en Mar del Plata a ocho imputados en una causa por defraudación contra la administración pública

    Lo ordenó el juez federal Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad. Se investiga a una organización que habría realizado maniobras a fin de obtener beneficios previsionales ilegítimos por parte de la ANSES

    En el día de la fecha, 31/05/2018, en la causa Nº 19671/2016 del registro del Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Santiago Inchausti, Secretaría Nº 8, instruida por la Fiscalía Federal nº 2 a cargo del Dr. Nicolás Czizik, se decretó el procesamiento con prisión preventiva de cinco personas (arts. 306 y 312 CPPN) y sin prisión preventiva de otras tres personas (arts. 306 y 310 CPPN), por los delitos de asociación ilícita, defraudación contra la administración pública, uso de documento adulterado, alteración dolosa de registros de organismos públicos, tenencia ilegitima de documentos nacionales de identidad y cohecho, decretando embargos por la suma de $20.000.000 y la inhibición general de bienes de los procesados (arts. 210, 174 inc. 5, 296 en función del 292, 258, 11 ley 24.769 en función de la ley 27.430, 33 de la ley 17.671 en función de la ley 20.974 ). Asimismo se decretó la falta de mérito respecto de tres personas que habían sido indagadas (art. 309 CPPN).

    La organización criminal investigada, compuesta por abogados, contadores y médicos, llevaba a cabo diferentes tipos de maniobras con el objeto de obtener beneficios previsionales ilegítimos, en su mayoría retiros por invalidez, por parte de la ANSES. Además, tenía connivencia con médicos que desempeñaban funciones en la Comisión Médica Nº 12 de esta ciudad, siendo que en la investigación se procesó a dos médicos de dicha entidad.

    Actualmente se han acreditado 19 hechos de defraudación; y el perjuicio económico se pudo establecer provisoriamente en la suma de $ 8.088.659,65, sin perjuicio de que, a partir de la totalidad de los hechos en investigación podría ascender a la suma de $90.000.000.

    Asimismo, en la fecha se resolvió rechazar los planteos de nulidad de los allanamientos efectuados por las defensas.

    Aún resta recibir declaración indagatoria a 26 beneficiarios de las jubilaciones investigadas, que ya fueron ordenadas.

    En la causa la ANSES y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, son parte querellante; y los procedimientos estuvieron a cargo de la Prefectura Naval Argentina.

     

    Informe: Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio