Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
3 de Julio de 2019
Fue en el marco de la causa “Shi, Jinchui c/ Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”. CIJ TV transmitió en vivo |
21 de Junio de 2019
Los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques rechazaron, por unanimidad, el recurso de una defensa que planteaba la inconstitucionalidad de la pena de multa establecida, desde el 8 de noviembre de 2016, en los arts. 1 y 9 de la ley 23.737 |
20 de Febrero de 2019
Lo resolvió la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Se omitió indicar la razón social de la firma y la fecha de comienzo de la oferta, recaudos exigidos por la normativa aplicable |
15 de Noviembre de 2017
Lo decidió la Sala IV. El tribunal también avaló el decomiso de bienes muebles e inmuebles. Los condenados formaban parte de una banda, encabezada por Sandra Jaquelina Vargas Méndez, alias “La Yaqui”, que operaba en Godoy Cruz, provincia de Mendoza |
5 de Abril de 2017
Fueron dispuestas por el juez Jorge Rodríguez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Morón. Entre otras, refieren a la erradicación de basurales, a la presentación de informes trimestrales y de un plan para la conclusión de unidades sanitarias ambientales |
27 de Marzo de 2017
La Sala IV convalidó que el proceso avance con el alcance de la pretensión punitiva del Ministerio Público Fiscal y de la Unidad de Información Financiera. El caso está vinculado al proceso por tráfico de estupefacientes conocido como “Carbón Blanco” |
13 de Febrero de 2017
|
9 de Diciembre de 2014
Las salas II y III de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal ratificaron sanciones impuestas por la Dirección de Comercio Interior. Se detectó que diversos productos del programa no estaban efectivamente a disposición del público |
20 de Octubre de 2013
Se trata del listado de electores que no votaron en las PASO del 11 de agosto. Se accede por Internet y desde el mismo sistema se puede regularizar la situación. Desde el tribunal explican cómo ingresar al registro, cómo funciona y cómo pagar la multa |
2 de Julio de 2013
Fue convocado para el 10 de julio próximo. Es por la denuncia que había realizado la consultora Finsoport, de Jorge Todesca, por haber sido multada, según la acusación, de manera irregular. También fueron citados otros tres funcionarios |
13 de Mayo de 2013
Cuatro de las cinco salas del tribunal dejaron sin efecto sanciones que habían sido impuestas por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, por violar la Ley de Lealtad Comercial. Ingrese aquí para acceder a los fallos completos |
8 de Mayo de 2013
El Alto Tribunal desestimó los planteos de las compañías contra la sentencia que había confirmado una sanción impuesta por violación a la Ley de Defensa de la Competencia. Las empresas pretendían que se dejen sin efecto las multas. Resoluciones completas |
2 de Mayo de 2013
Es de $50. Para los casos en que el elector no vote en las primarias ni en las generales, la multa por la segunda infracción es de $100, y se acumulará a los $50 correspondientes a la primera. Además estableció con qué ejemplar de DNI se podrá votar |
17 de Octubre de 2012
La Sala IV del máximo tribunal penal declaró inadmisible una serie de recursos extraordinarios. Se trata de presentaciones contra resoluciones de Casación que impidieron la revisión de dichas sanciones por ser ajenas a su competencia. Fallos completos |
17 de Julio de 2012
Lo requirió el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, a la ACUMAR, a los gobiernos bonaerense y porteño y a municipios de la zona, bajo apercibimiento de multas. Solicitó además no suspender proyectos en ejecución |
15 de Julio de 2012
Es hasta que se pronuncie sobre el fondo del planteo. El tribunal admitió los recursos de queja presentados por las compañías, que habían sido sancionadas por el Ministerio de Economía por infracción a la Ley de Defensa de la Competencia. Fallos completos |
27 de Junio de 2012
La Sala IV del máximo tribunal penal no admitió una serie de recursos extraordinarios. Se trata de presentaciones contra resoluciones que impidieron la revisión de dichas sanciones, por tratarse de cuestiones administrativas no penales. Fallos completos |
22 de Junio de 2012
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las compañías, contra la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico que había confirmado las sanciones |
2 de Mayo de 2012
Lo dispuso el juez federal Luis Armella, como medida cautelar. Ordenó retrotraer la tarifa a octubre de 2010 y exigió a la concesionaria presentar un plan de ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento. Fijó multas en caso de incumplimiento |
64 Resultados encontrados