X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: piden que se presente un plan de obras integral para los márgenes de la llamada “Cuenca Baja”

    Lo requirió el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, a la ACUMAR, a los gobiernos bonaerense y porteño y a municipios de la zona, bajo apercibimiento de multas. Solicitó además no suspender proyectos en ejecución

    El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, requirió a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que, de manera coordinada con el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los municipios de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, “presente un plan integral que contemple  de manera amalgamada, sistematizada, organizada y conjugada, todas las obras de infraestructura vial, edilicia, de transporte, parquización, forestación, de taludes, de emplazamiento de Plantas de aireación SEPA y demás acciones pertinentes a desarrollarse sobre el ‘camino de sirga’ correspondiente a la Cuenca Baja”.

    La decisión fue tomada por el magistrado en el marco de la causa “Mendoza”, en la cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la puesta en marcha de un plan de saneamiento integral de esa cuenca hídrica.

    En su resolución, el juez fijó además un plazo hasta el próximo 15 de octubre para el cumplimiento de lo ordenado, bajo apercibimiento de aplicar multas diarias a los responsables.

    Asmismo, aclaró que el proyecto "de ninguna manera podrá servir de excusa alguna para justificar la paralización de las obras que ya se encuentran en estado de ejecución o proyectadas, con lo cual, y en definitiva, dicho planeamiento deberá incorporarse a la debida prosecución de tales labores (parquización, forestación, liberación de las márgenes, construcción de caminos, resolución de cruces viales, recomposición de taludes, puesta en valor de puentes, plantas de aireación SEPA, y demás) a los fines que se mantenga una identidad edilicia similar, acorde al proyecto único y que no provoque desarticulaciones, obstrucciones y/o retrocesos en la ejecución de cada una de esas planificaciones .

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio