X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 24 de junio de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema rechazó planteos de empresas en causa por multas impuestas por infracción a la Ley de Defensa de la Competencia

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos extraordinarios interpuestos por cuatro empresas contra la sentencia de cámara que había confirmado las multas interpuestas a cada una de ellas por infracción a la Ley de Defensa de la Competencia 25.156, que totalizan la suma de $70.300.000.

    Las sanciones fueron impuestas por el Secretario de Coordinación Técnica del ex Ministerio de Economía y Producción de la Nación, y se sustentaron en que las empresas habían celebrado un acuerdo para no competir y repartirse el mercado nacional de oxígeno medicinal, tanto líquido como gaseoso, fijando precios mínimos y otorgándose mutuamente protección en ocasión de intervenir en distintas licitaciones o concursos.

    La Corte, asimismo, desestimó el planteo de las empresas en cuanto alegaban que la acción para sancionarlas había prescripto. A tal fin señaló que al respecto resultaba aplicable el criterio expresado en el precedente “Bonder”, del 19 de noviembre de 2013, y que la decisión de la cámara fue dictada en el “plazo razonable” al que hace referencia el art. 8.1 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio