Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
14 de Septiembre de 2015
Lo dispuso un juez de Rosario. El magistrado destacó que el nuevo Código Civil y Comercial establece que los derechos sobre el cuerpo humano no tienen un valor comercial sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social |
11 de Septiembre de 2015
Lo dispuso el juez federal Alberto Recondo. Se trata del caso de la hija de unos amigos de la donante, que padece falla hepática crónica terminal. La donante había brindado su consentimiento según lo establece la ley y el nuevo Código Civil y Comercial
|
6 de Mayo de 2014
Fue en un caso iniciada por un grupo de padres, en donde se cuestiona la resolución del INCUCAI que impide el uso exclusivamente autólogo de las células provenientes de la sangre placentaria y del cordón umbilical obtenidas en el nacimiento de sus hijos |
21 de Marzo de 2014
El tribunal difunde las donaciones privadas, los aportes públicos y los gastos de los partidos durante la campaña electoral del año pasado, en formato abierto y comparativo. Se busca facilitar el acceso a la información |
22 de Septiembre de 2013
Fue en un caso entre personas no emparentadas, en donde los familiares directos de la receptora del órgano no poseían un grupo sanguíneo compatible con ella. La medida fue dispuesta por el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde |
22 de Diciembre de 2012
Lo resolvió el juez Francisco de Asís Soto. El magistrado sostuvo que si bien la Ley de Trasplante no contempla esta situación, consideró que la norma “no quiso prohibir absolutamente el trasplante entre personas que no acrediten vínculos familiares” |
6 de Noviembre de 2012
Lo resolvió la jueza Marcela Pájaro. Hizo lugar a un amparo y permitió la donación de un riñón por parte de una persona que vive en Europa. La ley de trasplantes prevé esas operaciones entre parientes o convivientes |
20 de Julio de 2012
Fueron remitidas por la Cámara Federal a un laboratorio de ese país. Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de personas desaparecidas durante la última dictadura militar |
3 de Julio de 2012
El presidente de la Corte, que encabezó la comisión de reforma, dijo que el nuevo texto cuenta con un lenguaje claro y comprensible, y no está vinculado a las necesidades de la coyuntura. “Es una obra de una generación, una política de estado”, aseguró |
29 de Marzo de 2012
Lo decidió el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. Revocó un fallo que había denegado a una pareja el tratamiento debido a que no figuraba en las prestaciones de la obra social. Dijo que éstas no son rígidas y son pasibles de ser modificadas |
22 de Octubre de 2011
Lo ordenó la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Los costos serán afrontados conjuntamente por los estados Nacional y Provincial, una obra social y los padres del niño, que padece adrenoleucodistrofia |
28 de Septiembre de 2011
Lo dispuso el juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes. La medida alcanza al Estado Nacional y a una obra social. Deberán cubrir la totalidad de los gastos de la intervención, en el término de 48 horas de notificada la medida |
29 de Junio de 2011
Lo dispuso la jueza Gabriela Seijas. Se trata de un niño de seis años, que nació antes de que la pareja contrajera matrimonio, tras 20 años de convivencia. Pidieron su inscripción como madres como ocurrió con su segundo hijo, nacido luego del casamiento |
17 de Mayo de 2011
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital por mayoría |
5 de Diciembre de 2010
Lo resolvió la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, por mayoría. Fue ante el reclamo de un grupo de padres, que cuestionó la resolución del INCUCAI que dispone la “donación forzada” de ese tipo de células. Fallo completo |
30 de Noviembre de 2010
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. En el caso, una pareja había cuestionado la resolución del INCUCAI que establece la “donación forzada” de las células progenitoras hematopéyicas. Fallo completo |
6 de Octubre de 2010
Se trata de información sobre la legalidad del origen y destino de los fondos partidarios para los comicios presidenciales y legislativas del 2007. El requerimiento está dirigido a magistrados con competencia electoral en seis jurisdicciones del país |
3 de Septiembre de 2010
Lo resolvió el juez federal Alejandro Sánchez Freytes. Hizo lugar a un amparo presentado por los padres de dos menores que padecen fibrosis quística. Instó al Estado Nacional a promover un debate sobre ese tipo de intervención. Fallo completo |
25 de Agosto de 2010
La Cámara Federal envió más de 1.000 muestras a un laboratorio de los Estados Unidos. Se trata de la investigación que encabeza el juez Horacio Cattani. Ya se identificaron 181 personas desaparecidas |
9 de Agosto de 2010
La Cámara en lo Contencioso Administrativo ratificó una cautelar que había requerido una pareja. Suspende en el caso los efectos de la resolución que dispone que esas células deben registrarse y puedan así ser usadas por cualquier paciente. Fallo completo |
14 de Junio de 2010
Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de Códoba. Se trata de la entidad Un techo para Argentina, que cuestionó que el fisco rechace la posibilidad de que empresas puedan deducir de aquel impuesto las donaciones que les realicen. Fallo completo |
14 de Mayo de 2010
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. Anuló un fallo de primera instancia que impedía la aplicación de una resolución del organismo, que dispone que esas células se inscriban en un registro nacional para poder ser utilizadas por cualquier paciente |
20 de Enero de 2010
A través de una medida cautelar, un juez en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la resolución del INCUCAI que dispone que esas células se inscriban en un registro nacional, y así puedan ser utilizadas por cualquier paciente. Fallo completo |
27 de Noviembre de 2009
Lo dispuso el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 5 de la Ciudad de Buenos como medida cautelar, en el marco de una acción de amparo. La magistrada fundamentó la decisión en el derecho integral a la salud y en la igualdad. Fallo completo |
26 Resultados encontrados