X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 06 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral pide a jueces que informen sobre el control de financiamiento de campañas

    Se trata de información sobre la legalidad del origen y destino de los fondos partidarios para los comicios presidenciales y legislativas del 2007. El requerimiento está dirigido a magistrados con competencia electoral en seis jurisdicciones del país
    La Cámara Electoral pide a jueces que informen sobre el control de financiamiento de campañas

    La Cámara Nacional Electoral dictó una acordada dirigida a resolver la falta de pronunciamiento de algunos juzgados federales electorales sobre la legalidad del financiamiento de las campañas presidenciales y legislativas de 2007 de varias agrupaciones políticas.

    La ley que rige el financiamiento de los partidos políticos (26.215) establece plazos para que los jueces lleven a cabo los procesos de control patrimonial de las campañas electorales. Para que puedan cumplirse esos plazos, en el año 2008, la Cámara estableció pautas de procedimiento tendientes a “acentuar la celeridad en la actuación del Cuerpo de Auditores Contadores y a dotar de mayor agilidad a los proceso de control que la ley 26.215 impone llevar adelante” (Acordada 105/08). Sin embargo, estas pautas no son seguidas por algunos juzgados.

    En la resolución -suscripta por los camaristas Alberto Dalla Via, Rodolfo Munné y Santiago Corcuera- se destaca que hace ya varios años la Cámara dejó sentado, en muchas sentencias vinculadas con la fiscalización del financiamiento de las campañas electorales, que estos trámites deben culminar antes de iniciarse el siguiente proceso electoral.

    El objetivo final de esta regla se dirige a que los ciudadanos conozcan antes de un acto electoral quiénes financiaron las campañas de las agrupaciones para la elección anterior. En este punto, se ha avanzado mucho en materia de acceso a la información financiera de los partidos, ya que los datos que publica la justicia nacional electoral en su página de Internet (www.pjn.gov.ar) han permitido -por ejemplo vincular hechos delictivos con personas que figuran entre los aportantes de campañas electorales. Sin embargo, el acelerado avance en materia de transparencia no ha sido correspondido en ciertos casos con una rápida valoración de la información presentada por los partidos.

    Esto último no puede obedecer al estado del trámite de causas penales en las que se investigan hechos vinculados con donantes a las campañas, ya que en esos juicios se valoran aspectos diferentes a los que debe evaluar la justicia electoral; que no depende -para resolver- de las decisiones que adopten los jueces penales.

    En su acordada, la Cámara advierte que pese al vencimiento de los plazos previstos para llevar a cabo los procesos de control patrimonial, en primera instancia aún se encuentran casos de 2007 sin resolver, como los que involucran a las principales campañas presidenciales, cuya fiscalización está a cargo del juzgado federal electoral de la Capital Federal.

    Los trámites de auditoría, a cargo de un cuerpo de especialistas de la Cámara Nacional Electoral, se han cumplido en tiempo. Pero aún falta el dictado de las sentencias que aprueben o desaprueben las cuentas partidarias.

    En este sentido, también explica el Tribunal que oportunamente formuló un requerimiento a todos los juzgados de primera instancia, pese a lo cual aún subsisten causas sin sentencia en seis distritos.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio