X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    4 de Enero de 2022
    La Corte Suprema termina el año con récord de sentencias dictadas
    8 de Octubre de 2020
    Resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en causa COM 4013/2016/1/RH1 “HSBC Bank Argentina S.A. c/ Fajardo, Silvina Magalí s/ secuestro prendario”
    8 de Junio de 2020
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 3017/2013/310/1
    25 de Marzo de 2019
    Lavado de activos: rechazan pedidos de libertad de 10 integrantes de una asociación ilícita
    Lo resolvió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Los imputados, miembros de la banda conocida como Gipsy Kings, están acusados de lavar dinero proveniente de estafas cometidas a través de la modalidad “cuento del tío”
    12 de Marzo de 2019
    DATOS ESTADÍSTICOS | En 2018, la Corte Suprema dictó 6814 sentencias y resolvió 7843 causas
    Ingresaron 36.584 nuevos expedientes al Máximo Tribunal, marcando un récord histórico. Penal y previsional, las ramas que más sentencias registraron
    1 de Febrero de 2019
    Consulta en el sistema online de expedientes judiciales
    Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación
    28 de Junio de 2018
    La Cámara Federal confirmó procesamientos y embargos en el marco de la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero
    Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens. La medida alcanza a José Alex Fallas, José Sebastián Jabbaz, Mariano Andrés Rubinowicz, Jorge Horacio Ruiz y Martín Andrés Eraso
    22 de Junio de 2018
    La Corte Suprema resuelve que los bonos recibidos por la pesificación asimétrica en virtud de lo dispuesto por el decreto 905/02 no pueden ser gravados por el impuesto sobre los ingresos brutos
    27 de Abril de 2018
    Informe del Juzgado Federal N° 3, a cargo el juez Rafecas, por datos enviados desde los EEUU sobre fajo de dinero hallado en los bolsos de José López
    28 de Febrero de 2018
    Cómo realizar una consulta en el sistema online de expedientes judiciales
    Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. El mecanismo está en línea desde 2014
    30 de Noviembre de 2017
    La Cámara Federal ratificó procesamientos y prisión preventiva en una causa por estafas reiteradas
    Lo decidió la Sala II. Se investiga a una organización que, mediante documentación apócrifa, obtenía tarjetas de crédito corporativas y chequeras para comprar productos que finalmente no abonaban y luego vendían en la web
    25 de Agosto de 2017
    El juez Casanello procesó a Lázaro Báez y 26 personas más por integrar una banda dedicada al lavado de dinero entre los años 2010 y 2013
    Ordenó embargos y ratificó las prisiones preventivas. El procesamiento incluye a los cuatro hijos de Báez, por ser los beneficiarios de un entramado societario que controlaba cuentas en Suiza por las que se habrían canalizado unos 60 millones de dólares
    17 de Abril de 2017
    “Panamá Papers”: el juez Casanello declaró su incompetencia para seguir interviniendo en la causa
    12 de Abril de 2017
    El juez Lijo dispuso el sobreseimiento de Gabriela Michetti
    Es en la causa en la que se investiga el origen del dinero que le fuera sustraído a la vicepresidenta de la Nación en su domicilio, mientras se llevaban a cabo las elecciones presidenciales. También resolvió archivar la investigación sobre las fundaciones
    12 de Diciembre de 2016
    El juez Rafecas procesó a César Milani por enriquecimiento ilícito
    8 de Noviembre de 2016
    La Corte rechazó un recurso de una secretaria judicial en una causa por sustracción de ahorros bancarios
    La funcionaria había sido condenada por haber firmado el secuestro de la suma depositada, afectada por el “corralito financiero”, sin advertir que no existía causa judicial. El dinero fue percibido por desconocidos mediante maniobras con documentos falsos
    22 de Septiembre de 2016
    La Corte Suprema publica informe de la gestión de su administración
    Incluye la situación financiera del Máximo Tribunal desde el año 2008 y su evolución en cada ejercicio. Los documentos son publicados en el portal de datos abiertos de la Corte Suprema
    6 de Julio de 2016
    “Mafia de los medicamentos”: Casación Federal no hizo lugar a un pedido de Juan José Zanola de sustitución de caución
    Lo resolvió la Sala I. La Cámara ratificó una decisión del tribunal oral que no había aceptado la sustitución de una caución de 700.000 pesos por un inmueble de propiedad de su fiador
    22 de Junio de 2016
    Caso José López: el juez Rafecas dispuso medidas sobre el dinero y comunicaciones telefónicas
    El magistrado encomendó a la Policía Federal realizar análisis de fajas, termosellado, numeración, etc. para determinar la procedencia del dinero. Autorizó al fiscal a requerir las llamadas entrantes y salientes realizadas por el exsecretario y familiares
    17 de Mayo de 2016
    El juez López Biscayart procesó a Guillermo Greppi por evasión tributaria
    Es por la evasión del impuesto a los débitos y créditos bancarios. Ordenó trabar embargo por 330 millones de pesos. El magistrado también dispuso el procesamiento de otros siete imputados
    20 de Octubre de 2015
    La Corte Suprema desestimó un planteo de una Comisión Bicameral del Congreso por no recurrir antes a Casación
    Fue en una causa iniciada ante el fuero Penal Tributario por una comisión investigadora para procurar la comparecencia forzosa de Cablevisión SA. Para el tribunal, debió antes haber presentado el recurso de casación que se exige en todo proceso penal
    7 de Octubre de 2015
    Nuevo Código Civil y Comercial: ordenan indemnizar a titulares de una caja de seguridad por un robo boquetero al Banco Provincia
    Lo dispuso el juez en lo comercial Héctor Chomer. Según el magistrado, el robo de una caja de seguridad no puede ser considerado como un hecho constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que no puede eximir a la entidad de su responsabilidad
    28 de Febrero de 2014
    La Cámara de Casación hizo lugar a un planteo del Banco Central en una causa por cheques falsos
    La entidad había sido condenada a restituir solidariamente, junto a los penalmente responsables, más de $3 millones. La Sala IV descartó actualizar la indemnización según la tasa activa y ordenó aplicar el régimen de consolidación de deuda pública
    6 de Febrero de 2014
    La Auditoría General de la Nación aprobó el informe de calidad administrativa en la Secretaría de Administración de la Corte
    El presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, recibió el informe en diciembre pasado de parte del titular de la AGN, Leandro Despouy. Es en el marco de un convenio, suscripto en el 2011, para evaluar la calidad de gestión administrativa
    8 de Enero de 2013
    Caso Mauro Martín: comunicado del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 5
    92 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio