X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 08 de noviembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte rechazó un recurso de una secretaria judicial en una causa por sustracción de ahorros bancarios

    La funcionaria había sido condenada por haber firmado el secuestro de la suma depositada, afectada por el “corralito financiero”, sin advertir que no existía causa judicial. El dinero fue percibido por desconocidos mediante maniobras con documentos falsos

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso extraordinario interpuesto por una secretaria de un juzgado y, de ese modo, dejó firme la condena a indemnizar los daños y perjuicios que sufrieron los titulares de un depósito bancario, en razón de que fue percibido por desconocidos mediante una maniobra realizada con documentos falsos.

    La condena fue impuesta a la funcionaria judicial -que debe responder solidariamente junto con el banco y el Estado Nacional, también condenados- por haber suscripto un oficio y un mandamiento de secuestro de la suma depositada a nombre de los demandantes, que había resultado afectada por el denominado “corralito financiero”, sin advertir que no existía causa judicial alguna en la que aquellos hubieran reclamado su restitución.

    Se estimó que la falta de diligencia de la secretaria facilitó la maniobra fraudulenta preparada por desconocidos, y que se perfeccionó debido a que la entidad bancaria tampoco había controlado la autenticidad de la firma de los titulares de la cuenta, ni identificado a quien se presentó como abogado exhibiendo el mandamiento judicial apócrifo.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio