X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 28 de febrero de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara de Casación hizo lugar a un planteo del Banco Central en una causa por cheques falsos

    La entidad había sido condenada a restituir solidariamente, junto a los penalmente responsables, más de $3 millones. La Sala IV descartó actualizar la indemnización según la tasa activa y ordenó aplicar el régimen de consolidación de deuda pública

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano H. Borinsky  y Juan Carlos Gemignani, dictó sentencia el pasado 26 de febrero en la causa N° 15.148 caratulada “PALOMBO, Rodolfo Oscar y otros s/ rec. de casación” Reg. N°191/14.

    El tribunal casatorio, por mayoría, hizo lugar parcialmente al recurso de casación interpuesto por el B.C.R.A., en su carácter de civilmente demandado por el Ente Residual del Banco de la Provincia de Santiago del Estero. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal casó parcialmente la resolución mediante la cual el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero, había condenado al B.C.R.A. a restituir solidariamente -junto con quienes fueron declarados penalmente responsables- la suma de $3.103.000 (tres millones ciento tres mil pesos), con intereses a tasa activa hasta el efectivo pago.

    Además, la Casación confirmó las condenas penales a distintas personas por los delitos de uso de documento público falso agravado por estar destinado a acreditar la identidad de las personas, y expendio de cheques falsos, (arts. 282, 285, 292, segundo párrafo, 296 del C.P.), a las penas de tres (3), cuatro (4) y seis (6) años de prisión.

    En la causa se investigó la apertura de una caja de ahorros en el Banco de la Provincia de Santiago del Estero, mediante el empleo de un D.N.I. falso y el depósito de cheques interbancarios falsos. Con la autorización del Banco Central de la República Argentina, los imputados cobraron $ 5.000.000 (cinco millones de pesos) y se logró el recupero de $897.700 (ochocientos noventa y siete mil setecientos pesos) ocultos dentro de una bóveda de un cementerio.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio