X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 30 de noviembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal ratificó procesamientos y prisión preventiva en una causa por estafas reiteradas

    Lo decidió la Sala II. Se investiga a una organización que, mediante documentación apócrifa, obtenía tarjetas de crédito corporativas y chequeras para comprar productos que finalmente no abonaban y luego vendían en la web

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, confirmó este jueves el procesamiento con prisión preventiva y los embargos por cinco millones de pesos -dictados por el juez Bonadio, en el marco de una investigación compleja iniciada en 2015 que está en pleno trámite y profundizando alrededor de nuevos hechos-, de doce personas imputadas de formar parte de una organización ilícita dedicada a realizar maniobras de estafas y defraudaciones, valiéndose para ello de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada que adquirían mediante la presentación, en distintos organismos administrativos y bancarios, de documentación apócrifa y con las cuales luego obtenían productos crediticios -tarjetas de crédito corporativas y chequeras- para comprar en diferentes comercios mercadería que finalmente no abonaban y vendían en la web.

    Se estima que la banda habría generado un perjuicio patrimonial a sus víctimas -entre las cuales se encuentra la firma American Express- por más de 4 millones de pesos.

    Los imputados fueron detenidos luego de que se realizaran allanamientos a más de doce domicilios previamente identificados, de los cuales se secuestraron muchísima documentación falsa relacionada a trámites registrales, estatutos sociales e inscripciones de AFIP, como así también se logró incautar una considerable suma de dinero, joyas, alhajas, armas y elementos destinados a la falsificación, entre otras cosas.

    Los delitos que se les endilgaron son asociación ilícita, encubrimiento por receptación -46 hechos- agravados por el ánimo de lucro, la habitualidad para cometer hechos de encubrimiento y por ser el hecho precedente un delito especialmente grave, estafas, falsificación de documentación destinada a acreditar la identidad de las personas y de dominios automotores, entre otros.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio