X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de mayo de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez López Biscayart procesó a Guillermo Greppi por evasión tributaria

    Es por la evasión del impuesto a los débitos y créditos bancarios. Ordenó trabar embargo por 330 millones de pesos. El magistrado también dispuso el procesamiento de otros siete imputados

    El juez Javier López Biscayart, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 9, ordenó el procesamiento de Guillermo Greppi por evasión tributaria del impuesto a los débitos y créditos bancarios, presuntamente cometidos en beneficio de Agropecuaria Monte León S.A. (ejercicios anuales 2008, 2009 y 2010); Cabaña Agropecuaria del Zonda S.A. (ejercicios anuales 2008, 2009, 2010 y 2011) y Agropecuaria Agroindus SA (ejercicios anuales 2009 y 2010), por las sumas que, respectivamente, ascienden a: $12.280.199,51; $16.363.406,90; $18.365.136,23; $6.660.193,12; $4.160.190,51; $17.484.738,18; $17.416.494,97; $3.232.120,22 y $7.058.913,05, nueve hechos que concurren materialmente entre sí.

    Además, ordenó trabar embargo sobre los bienes del imputado hasta cubrir la suma de 330 millones de pesos.

    Según la resolución, las actuaciones “se iniciaron por el dictamen del Fiscal General de la UFILAVDIN, formulado con motivo de la recepción del expediente nro. 870/07 (integrado por los reportes de operaciones sospechosas (ROS) 2930, 3585, 3858, 3985, 4015, 3984, 4437 y 4750) de la Unidad de Información Financiera, a partir de la remisión de diferentes reportes de operaciones sospechosas recibidos de las entidades bancarias detalladas”.

    “Los reportes de operaciones sospechosas se originaron a consecuencia de la detección de importantes operaciones de descuento de valores; principalmente, cheques de terceros depositados en las cuentas corrientes pertenecientes a Cabaña Agropecuaria del Zonda S.A. y Agropecuaria Monte León S.A.; sociedades que, amparadas en un supuesto objeto social agropecuario, se hallaban beneficiadas en el régimen de pago del impuesto sobre los débitos y créditos en cuentas corrientes bancarias”, se agrega.

    El magistrado también dispuso el procesamiento de otros siete imputados en la causa.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio