Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
5 de Febrero de 2019
Lo resolvió la Sala III, con la firma de Mario Magariños y Alberto Huarte Petite. Pablo Jantus votó en disidencia |
4 de Junio de 2018
Es en el marco del XLVIII Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que se lleva a cabo esta semana en Washington DC |
14 de Julio de 2017
Lo resolvió la Sala III. Rechazó los planteos presentados por las defensas de cinco de los condenados contra la sentencia de esa misma sala que, en octubre de 2013, fijara penas de 11 a 18 años de prisión |
26 de Junio de 2017
Fue la semana pasada, en México. También participaron el secretario general de la OEA, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el presidente de la sala primera de la Suprema Corte de Justicia de México |
14 de Abril de 2015
Fue por incompetencia del órgano emisor. El Máximo Tribunal confirmó una sentencia de Cámara que había señalado que ese organismo carece de atribuciones para dictar medidas de naturaleza jurisdiccional, como las que se cuestionaron en los casos |
16 de Septiembre de 2014
Será este jueves, a las 13. Se trata de la causa por el incendio ocurrido en el local República Cromañón el 30 de diciembre de 2004 |
8 de Mayo de 2013
El Alto Tribunal desestimó los planteos de las compañías contra la sentencia que había confirmado una sanción impuesta por violación a la Ley de Defensa de la Competencia. Las empresas pretendían que se dejen sin efecto las multas. Resoluciones completas |
3 de Mayo de 2013
La Sala III del máximo tribunal penal ratificó en dos procesos la negativa a la suspensión del juicio a prueba que habían solicitado las defensas de los imputados. En ambos casos se acusa a dos hombres por amenazas coactivas y lesiones a mujeres |
26 de Marzo de 2013
Fue en el acuerdo de este martes. Entre otras presentaciones está una queja contra el rechazo a la excarcelación de Carlos Amadeo Marandino, quien fuera condenado el año pasado a prisión perpetua en la causa por la “Masacre de Trelew”. Fallos completos |
11 de Septiembre de 2012
Es en el marco de la causa donde se investigan hechos que podrían ser lesivos para la honorabilidad de Daniel Filmus. Fundamentó su decisión en que los sucesos tuvieron lugar en el marco de una campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires |
9 de Septiembre de 2012
Lo informó este viernes la Corte, ante quien se llevará a cabo el acto. Dijo que debido a la naturaleza conciliatoria de la audiencia únicamente están habilitados para ingresar quienes tengan facultades para disponer de sus derechos y llegar a acuerdos |
10 de Agosto de 2012
Se llegó a la conclusión de que el homicidio fue llevado a cabo por miembros de la organización Montoneros, por lo que no cumple las propiedades de los delitos de lesa humanidad y, por lo tanto, no puede quedar sujeto a la cláusula de imprescriptibilidad |
9 de Agosto de 2012
Se trata de Aldo Bruno Pérez, quien tuvo a su cargo la Comisaría General ante el Departamento de Informaciones Policiales D2 de la Policía de Mendoza. El Máximo Tribunal hizo lugar a un recurso contra una decisión del Juzgado Federal Nº 1 de esa ciudad |
31 de Julio de 2012
El Máximo Tribunal desestimó una presentación de Ricardo Lardone y, en consecuencia, ordenó mantener la actuación del juez Abel Sánchez Torres. Se lo acusa de delitos cometidos en ese centro clandestino de detención durante el último gobierno militar |
15 de Julio de 2012
Denegó un per saltum solicitado por Oreste Valentín Padován. El Máximo Tribunal consideró que no constituía acción o recurso alguno que, con arreglo a los arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional, habilitara su competencia ordinaria o extraordinaria |
12 de Julio de 2012
El Máximo Tribunal rechazó un recurso extraordinario presentado por su defensa en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad. Se lo acusa por el secuestro extorsivo los empresarios textiles Federico y Miguel Guthein |
11 de Julio de 2012
La Corte Suprema declaró improcedentes las quejas que había promovido el ex juez Otilio Romano. Es en el marco de la investigación en la que se lo acusa por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar |
10 de Julio de 2012
Lo resolvió este martes el Máximo Tribunal. Se trata de planteos realizados en causas que involucran a Jorge “El Tigre” Acosta, Juan Antonio Azic, Juan Amelog y Jorge Oscar Baca, por crímenes cometidos durante el último gobierno militar. Fallos completos |
28 de Junio de 2012
A través de una medida cautelar, el Máximo Tribunal ordenó a la provincia de Neuquén abstenerse de ejecutar dos decretos locales que dejaron sin efecto permisos de exploración y explotación. También alcanza a la empresa Tecpetrol SA |
15 de Junio de 2012
El Máximo Tribunal rechazó la queja que por recurso extraordinario denegado presentó la defensa de Juan Alberto Fariña, frente a una decisión de la Cámara Federal de Rosario. Fariña es investigado por hechos ocurridos durante la última dictadura militar |
50 Resultados encontrados