X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte suspendió la caducidad de concesión a Petrobras para la explotación de hidrocarburos

    A través de una medida cautelar, el Máximo Tribunal ordenó a la provincia de Neuquén abstenerse de ejecutar dos decretos locales que dejaron sin efecto permisos de exploración y explotación. También alcanza a la empresa Tecpetrol SA

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió admitir su competencia originaria en las causas de amparo promovidas por Petrobras.Argentina SA y Tecpetrol SA (expedientes 287 XLVII yT.458 XLVIII), a través de las cuales se impugnan las declaraciones de caducidad de concesiones de dichas empresas para la explotación y exploración de hidrocarburos en áreas de la Provincia del Neuquén, porque sostienen que los decretos provinciales 562/2012 y 563/2012, a través de los cuales se adoptaron dichas decisiones, son arbitrarios e ilegales dado que achacan incumplimientos sustanciales (vinculados con la falta de producción e insuficiencia de inversión), que –según aducen- no son tales, ni contienen fundamentos de esa imputación.

    Las empresas consideran que la Provincia del Neuquén ha ejercido en forma abusiva e ilegitima la facultad que le otorga el artículo 80, inciso c) de la ley 17.319, en el sentido de que la causal de nulidad o caducidad debe ser comprobada en el marco del “debido proceso legal”, y decidida mediante “resolución fundada” (artículo 83), y alegan que esos requisitos no fueron observados por el estado Provincial.

    El Tribunal también resolvió requerir a la provincia del Neuquén el informe circunstanciado que prevé el art. 8º de la ley de amparo 16.986, que deberá ser contestado en el plazo de treinta días, e hizo lugar a la medida cautelar solicitada por las empresas, disponiendo que el Estado provincial se abstenga de ejecutar los decretos 562/12 y 563/12.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio