X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 11 de septiembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    “Campaña sucia”: la Corte definió la competencia de la Justicia de la Ciudad

    Es en el marco de la causa donde se investigan hechos que podrían ser lesivos para la honorabilidad de Daniel Filmus. Fundamentó su decisión en que los sucesos tuvieron lugar en el marco de una campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 2 de la Ciudad de Buenos Aires deberá entender en la causa  XLVIII "Olmos, Juan Manuel y otro s/formula denuncia", que investiga hechos que podrían ser lesivos para la honorabilidad del Lic. Daniel F. Filmus, los cuales se registraron durante la última campaña electoral para elegir jefe de Gobierno de la ciudad.

    En concreto, se trataría de la realización de numerosas llamadas, mediante un sistema automático, a usuarios del servicio telefónico de esta ciudad, por medio de las cuales, con la apariencia de una encuesta política, se brindaba información,  que seria falsa  o engañosa, dirigida a inducir un voto contrario al candidato Filmus o a la alianza electoral a la que representaba. 

    Al resolver el conflicto de competencia positiva entre el referido tribunal porteño y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1,  los  ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Fayt, Petracchi, Maqueda y Zaffaroni, consideraron que los hechos denunciados tuvieron lugar en ocasión de una campaña electoral local y prima facie aparecen dirigidos contra un candidato a un cargo público electivo, también de carácter local.


    Informe de Prensa Nº 61  Buenos Aires, 11 de setiembre de 2012.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio