X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 08 de julio de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Por no haber participado en “acciones bélicas”, la Corte rechazó la demanda de ex conscriptos movilizados en continente que solicitaban los beneficios de los veteranos de Guerra de Malvinas

    Con el voto de los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco y Maqueda, y el voto concurrente del juez Fayt, el Tribunal rechazó una demanda deducida ante la justicia federal de la Provincia de Córdoba, por un grupo de ex conscriptos que durante la Guerra de Malvinas había sido movilizado en Comodoro Rivadavia (Causa A.468.XLVII “Arfinetti, Víctor Hugo c/ Estado Nacional – Ministerio de Defensa – Ejército Argentino).

    Los ex conscriptos reclamaban que se les reconociera la calidad de ex combatientes y se les otorgaran los beneficios creados por la ley 23.109.

    La Corte Suprema destacó que tanto la ley 23.109 como su decreto reglamentario 509/88 establecen, al momento de considerar quienes son sus beneficiarios, el requisito ineludible de haber “participado en las acciones bélicas”.

    Frente a este recaudo imprescindible establecido por la ley para el reconocimiento del derecho, el Tribunal entendió que el reclamo efectuado por los ex conscriptos resultaba improcedente pues no habían acreditado su participación en acciones bélicas, condición excluyente para ser acreedores a las prestaciones demandadas.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio