X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    30 de Junio de 2022
    Se graduó la primera promoción de la Diplomatura Judicial en Género de la Justicia Argentina
    Durante el acto, la CSJN y la JuFeJus firmaron acuerdos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en la Justicia y protocolizar las prácticas periciales para consolidar la perspectiva de género en medicina legal
    11 de Abril de 2022
    Lorenzetti se reunió con jueces de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones
    Fue en el marco de la presentación en la ciudad de Corrientes de su proyecto, “El Nuevo Enemigo: el colapso ambiental. Cómo evitarlo"
    8 de Marzo de 2022
    La Justicia argentina avanza en una política conjunta en materia de género
    En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género
    10 de Diciembre de 2021
    Rosatti presidió la reunión anual de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia
    El presidente del máximo tribunal dijo que deben incluirse en la agenda de 2022 nuevos proyectos que permitan sortear las barreras que impiden a la población el acceso a la Justicia
    2 de Diciembre de 2021
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales avanzan en una agenda compartida
    25 de Noviembre de 2021
    Primer compendio de sentencias con perspectiva de género de la Argentina
    Reúne 110 resoluciones dictadas entre 2017 y 2020. Fue elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
    7 de Julio de 2020
    Informe de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
    16 de Diciembre de 2019
    Se celebró el 70° Aniversario de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y la reunión de la Junta de Presidentes de Cámaras Naciones y Federales de la República Argentina
    El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, participó de las actividades
    12 de Noviembre de 2019
    La Corte Suprema revocó una sentencia que ordenó recomponer los salarios de jueces provinciales mediante su equiparación futura con la escala salarial de los magistrados federales
    10 de Septiembre de 2019
    Lorenzetti fue incorporado como miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia
    La decisión fue adoptada en la sesión del pasado 20 de agosto y comunicada por su presidente, Fernando Sarmiento Cifuentes. Se han considerado las numerosas distinciones nacionales e internacionales recibidas por el ministro de la Corte Suprema
    1 de Julio de 2019
    Highton se reunió con autoridades del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento
    11 de Diciembre de 2018
    CONSTITUCIONAL | La Ley de Lemas de la provincia de Santa Cruz es una cuestión de derecho público local
    La resolvió la Corte Suprema, respetando la autonomía de las provincias
    28 de Noviembre de 2018
    Highton presentó nuevos proyectos de acceso a justicia
    Fue en la reunión periódica de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia que integran representantes de la justicia nacional, federal y provincial
    27 de Noviembre de 2018
    CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO | Los defensores del pueblo provinciales no tienen legitimación activa para cuestionar normas dictadas por autoridades nacionales
    Lo ratificó la Corte Suprema ante un planteo del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco
    1 de Junio de 2018
    La jueza María del Carmen Battaini fue elegida presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales
    La ministra del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ocupará ese cargo por los próximos dos años. Es la primera mujer en presidir ese organismo. En tanto, Jorge Rojas fue nombrado vicepresidente
    28 de Marzo de 2018
    Autorizan el uso del sistema de videoconferencia para que defensores particulares tomen contacto con detenidos en el marco de un proceso sancionatorio
    Lo habilitó el juez Marcelo Peluzzi, a cargo del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 4. Fue en una audiencia de sanción disciplinaria entre un interno del Servicio Penitenciario Federal de Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, y su abogada
    17 de Noviembre de 2017
    El Sistema de Control de Cárceles se reunió con el gobernador de San Juan y monitoreó la cárcel de Chimbas
    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos y que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, lleva a cabo controles para verificar las condiciones de vida de los internos y emite recomendaciones
    22 de Marzo de 2017
    Lesa humanidad: la Corte desestimó recursos de las defensas en la causa por la masacre de Margarita Belén
    El Máximo Tribunal no hizo lugar a los planteos presentados contra las condenas de dos acusados y contra la resolución que había revocado la absolución de otro. En la causa se investigan crímenes cometidos en la provincia de Chaco
    21 de Marzo de 2017
    La Corte Suprema rechazó recursos contra las condenas de diez acusados por crímenes de lesa humanidad
    Se trata de planteos contra las condenas a penas de hasta 25 años de prisión por tormentos agravados, impuestas por el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Chaco
    16 de Marzo de 2017
    Tribunales especializados para la tutela efectiva del ambiente
    15 de Septiembre de 2016
    El Sistema de Control de Cárceles monitoreó establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba
    Se trata de instituciones con más de 4000 detenidos. El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos, realizó observaciones respecto del sistema sancionatorio, de la alimentación, del trato a las mujeres y a las madres con niños privadas de su libertad
    4 de Junio de 2015
    Declaran la competencia de la Justicia federal de Chaco en causa por alzamiento y suspensión de funciones de la Policía local durante 2013
    Lo resolvió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Para los jueces, aún no se ha descartado en el caso la posibilidad de que los hechos acaecidos en la provincia hubieran comportado la afectación a la seguridad de la Nación o sus instituciones
    14 de Mayo de 2015
    Caso “Carbón Blanco”: Casación ratifica la competencia de la Justicia Federal de Chaco
    La Sala I del máximo tribunal penal federal rechazó un recurso de queja planteado por la defensa de uno de los imputados. En la causa se investiga el contrabando a Portugal de 380 kilogramos de cocaína camuflada en bolsas de carbón vegetal
    21 de Abril de 2015
    Se realizó un encuentro del Foro Federal de Consejos de la Magistratura
    Tuvo como eje el debate sobre las “herramientas procesales para los nuevos derechos del Código Civil y Comercial de Nación”. La jornada fue encabezada por Claudia Sbdar, presidenta del foro y vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán
    25 de Febrero de 2014
    Se llevó a cabo una audiencia en Córdoba en una causa por trata de personas con fines de explotación laboral
    Fue este martes, ante la Sala B de la Cámara Federal de esa ciudad. Es por el planteo presentado por la Fiscalía contra las excarcelaciones dictadas a favor de 28 ciudadanos colombianos. La decisión se conocerá el 5 de marzo próximo
    101 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio