Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
18 de Junio de 2020
Por mayoría, reafirmó el criterio fijado en la causa "Nisman" al resolver en un conflicto de competencia entre un juzgado civil y uno civil y comercial federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
1 de Febrero de 2019
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación |
28 de Febrero de 2018
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. El mecanismo está en línea desde 2014 |
27 de Octubre de 2016
Este jueves se llevó a cabo el acto de apertura. Se expuso sobre Independencia del Poder Judicial, Protección de los vulnerables, Código Civil y Comercial, Federalismo, Narcotráfico, Lesa humanidad y Corrupción e impunidad |
3 de Mayo de 2016
Será el 27 y 28 de octubre próximo. En el encuentro, magistrados de todo el país, de todos los fueros e instancias, se reunirán para consensuar políticas de estado y debatir el rol del Poder Judicial en la sociedad |
6 de Mayo de 2014
Tras resolver que la Cámara Federal deje de intervenir en casos iniciados en las provincias, requirió al Congreso, por acordada, la creación de nuevos tribunales. Pidió además al Ejecutivo por el “acatamiento institucional” de los fallos de la Corte |
6 de Marzo de 2014
Fue este jueves, en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal. El presidente de la Corte se refirió a la necesidad de fortalecer el estado de derecho, las instituciones, la independencia de poderes y las políticas de estado participativas y perdurables |
4 de Diciembre de 2012
Con esa medida el Máximo Tribunal busca agilizar los juicios de los jubilados. Advirtió asimismo que los pedidos de apartamiento realizados por ese organismo crean un problema institucional en un fuero abrumado por la litigiosidad |
27 de Diciembre de 2010
Lo afirmó el juez Luis Herrero, miembro de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Sobre los juicios por reajustes jubilatorios, advirtió que la situación actual es “gravísima” por la gran cantidad de demandas que ingresan. Entrevista completa |
17 de Agosto de 2010
Será en la IV Conferencia Nacional de Jueces, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, el 2 y 3 de septiembre. Bajo la consigna “Justicia para todos”, se debatirá sobre la judicialización de temas que involucran a grandes grupos de ciudadanos |
22 de Marzo de 2010
A través de un documento, el tribunal fija un cronograma para la utilización de las salas ubicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002. Además, explica las tareas de reacondicionamiento que se llevan adelante. Informe completo |
19 de Febrero de 2010
Se trata de un mecanismo que permite solictar expedientes vía web entre la Corte y la Justicia Federal de la Seguridad Social. El sistema comenzó como prueba piloto y ahora se aplica en todo el fuero. Se reducen los tiempos de los procesos |
16 de Febrero de 2010
Durante el año pasado ingresaron 103.614 nuevas causas en el fuero de la Seguridad Social, mientras que en el 2008 se registraron 52.606 procesos. Desde la Corte se impulsa la agilización de los reclamos de jubilados contra el Estado |
15 de Diciembre de 2009
El Tribunal Superior provincial dijo que no se puede afectar ese porcentaje del sueldo líquido del trabajador activo "ni siquiera por razones de emergencia". Además aclaró que la Constitución no asegura haberes superiores a esa cifra |
5 de Noviembre de 2009
El TOF 1 de San Martín dio a conocer un comunicado en el que explica las gestiones realizadas para habilitar la sala en la que actualmente se lleva a cabo el juicio por los hechos ocurridos en Campo de Mayo. Comunicado completo |
19 de Agosto de 2009
Surge de datos de la Cámara de la Seguridad Social. En las dos instancias del fuero existen alrededor de 250.000 expedientes en trámite. La Corte Suprema impulsa la digitalización para agilizar los procesos |
17 de Agosto de 2009
Lo dijo la titular de la cámara, Lilia Maffei de Borghi. Se refirió al aumento de la litigiosidad y a la escasez de juzgados para afrontarla. En un año se duplicó la cantidad de nuevas causas. En ese marco, la Corte impulsa la agilización de los procesos |
8 de Agosto de 2009
Representa un nuevo avance en el proyecto que impulsa la Corte Suprema de Justicia de la Nación para agilizar los juicios de jubilados. El intercambio de demandas y notificaciones se realizará por vía electrónica. Ver presentación explicativa |
5 de Agosto de 2009
Representa otro avance para obtener una mayor celeridad en los procesos previsionales. El acuerdo establece un sistema de inicio de demandas y notificaciones electrónicas. Se suma a otras medidas implementadas, como la digitalización de documentos |
31 de Julio de 2009
La semana que viene el Máximo Tribunal firmará un convenio con ANSES que buscará reducir los tiempos de los juicios. El acuerdo se suma a una serie de medidas como la digitalización de documentos y la notificación electrónica |
9 de Junio de 2009
Lo dijo el titular de la Corte Suprema, al disertar ante un grupo de empresarios. Pidió además políticas de Estado coherentes y afirmó: "Si queremos menos juicios de jubilados, hay que pagarles". Insistió por un mayor diálogo entre poderes |
7 de Mayo de 2009
El vicepresidente de la Cámara de la Seguridad Social, Luis Herrero, advirtió que el fuero está colapsado, pero destacó como un gran avance para aclerar juicios el sorteo de causas vía web. Explicó los alcances de la feria excepcional. Ver video |
29 Resultados encontrados