X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 16 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Seguridad Social: se duplicó la cantidad de nuevos juicios

    Durante el año pasado ingresaron 103.614 nuevas causas en el fuero de la Seguridad Social, mientras que en el 2008 se registraron 52.606 procesos. Desde la Corte se impulsa la agilización de los reclamos de jubilados contra el Estado
    Seguridad Social: se duplicó la cantidad de nuevos juicios

    Durante el año pasado, ingresaron 103.614 nuevas causas en la Justicia Federal de la Seguridad Social. Si se comparan con las 52.606 del 2008, se duplicó la cantidad de juicios ingresados en el fuero que se ocupa principalmente de reclamos previsionales contra el Estado.

    Se trata de datos de la Cámara de la Seguridad Social y corresponden a los nuevos expedientes que ingresan en esa instancia y que son sorteados entre los juzgados de primera instancia.

    Ante el crecimiento exponencial de los juicios de jubilados, desde la Corte Suprema se trabaja para agilizar el trámite de estos procesos.

    En ese sentido, firmó un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dirigido a acelerar el trámite de los juicios previsionales y establecer un mecanismo de cálculo de actualizaciones salariales que reduzca los tiempos de los juicios.

    Además, puso en marcha un sistema de digitalización de causas previsionales, a través de la aplicación de tecnologías informáticas, que permiten disponer de información fehaciente y de rápido acceso, para cumplir con los requerimientos administrativos que surgen de los expedientes judiciales en aquel fuero.

    Se estima que hay más de 200.000 juicios activos contra el Estado en el fuero de la Seguridad Social, donde la gran mayoría de las demandas reclama una actualización de haberes a partir del caso “Badaro”, donde el Máximo Tribunal, en 2007, dispuso que aquellos deben ajustarse siguiendo la evolución de los salarios activos a partir de enero de 2002.


    Las cifras, mes por mes

    El detalle de causas ingresadas durante 2009, mes por mes, es el siguiente:

    Febrero: 6.963

    Marzo: 11.935

    Abril: 8.167

    Mayo: 13.312

    Junio: 8.997

    Julio: 4.639

    Agosto: 9.023

    Septiembre: 10.342

    Octubre: 9.593

    Noviembre: 6.679

    Diciembre: 13.964



    En 2008

    Febrero: 4.896

    Marzo: 6.088

    Abril: 5.037

    Mayo: 4.295

    Junio: 3.263

    Julio: 3.430

    Agosto: 3.004

    Septiembre: 5.448

    Octubre: 6.742

    Noviembre: 5.896

    Diciembre: 4.507

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio