X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 27 de diciembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Juicios de jubilados: advierten que la ANSES no cumple las sentencias de la Corte Suprema

    Lo afirmó el juez Luis Herrero, miembro de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Sobre los juicios por reajustes jubilatorios, advirtió que la situación actual es “gravísima” por la gran cantidad de demandas que ingresan. Entrevista completa
    • Archivo:  Seguridad Social: ingresaron casi 100.000 demandas en el año
    Videos

    El juez Luis Herrero, integrante de la Cámara Federal de la Seguridad Social, afirmó en diálogo con el CIJ que la situación actual del fuero es “gravísima” por la cantidad de demandas por reajustes jubilatorios que ingresan (alrededor de 10.000 por mes) y que si no se llega a una solución colectiva, la situación no cambiará para el año próximo.

    “El problema del cúmulo de expedientes está generando atrasos y otras consecuencias”, expresó el magistrado. “La situación es gravísima y el origen de este problema es el incumplimiento por parte de ANSES de dos sentencias fundamentales de la Corte Suprema, el caso Sánchez y el caso Badaro”, agregó.

    Según Herrero, “las sentencias Badaro y Sánchez son sentencias de clase, a pesar de que la Corte no lo haya dicho, y no se las haya considerado así. La clase afectada por la violación de esta garantía y protegida en esta sentencia individual –Badaro- es la que va a la ANSES a pedir la aplicación de ese antecedente y, ante la negativa, vuelve al fuero de la Seguridad Social y tiene que esperar 5 o 7 años para que un fallo le diga lo que la Corte ya dijo en el año 2007”.

    “La solución de este problema sería a través de una sentencia de la Corte Suprema parecida a Halabi, que de una solución definitiva y que condene a la ANSES a cumplir esos fallos en un plazo perentorio, bajo apercibimiento a su director ejecutivo de denuncia penal y de aplicarle una multa personal si incumple la sentencia”, agregó el juez.

    “Habiéndose vetado el proyecto legislativo del 82 por ciento, no queda otra solución colectiva que una sentencia de esta naturaleza del Alto Tribunal de la Nación”, concluyó. “Mientras estemos dictando fallos individuales sobre un problema colectivo, el conflicto se va a ir agravando cada vez más”, advirtió el camarista.

    Para el juez, “este año la situación llegó a su máxima gravedad, el año que viene creo que puede pasar exactamente lo mismo, porque los jubilados no van a dejar de demandar al Estado”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio