X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 07 de mayo de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Aseguran que los jubilados son prioridad para la Corte

    El vicepresidente de la Cámara de la Seguridad Social, Luis Herrero, advirtió que el fuero está colapsado, pero destacó como un gran avance para aclerar juicios el sorteo de causas vía web. Explicó los alcances de la feria excepcional. Ver video
    • Archivo:  Claves del sistema de la Corte que apura juicios de jubilados
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Aseguran que los jubilados son prioridad para la Corte

    El vicepresidente de la Cámara de la Seguridad Social, Luis Herrero, advirtió hoy que el fuero de la seguridad social está "colapsado" por la gran cantidad de juicios en trámite que circulan por los juzgados pero que, sin embargo, se está realizando un gran esfuerzo para revertir la situación.

    "La Corte ha puesto el tema previsional en el primer lugar de la agenda judicial. Se está impulsando el sorteo de demandas por vía web, y este es un método extraordinario para que las causas no se demoren. Más de tres mil expedientes se han asignado por ese método", afirmó Herrero, quien además aseguró que ese trámite queda exceptuado de la feria judicial de nueve días hábiles dispuesta por la Corte para ese fuero.

    El camarista describió el panorama actual de los procesos previsionales: "Hay más de 250 mil expedientes en trámite en todo el país, cerca de 15 mil causas acumuladas y 13 mil expedientes en trámite en las tres salas de la cámara".

    El magistrado remarcó las diferencias que se observan en la Seguridad Social luego de la implementación del mecanismo impulsado por la Corte para darle mayor celeridad a los expedientes: "El problema que se suscitaba antes de la implementación del plan era la cantidad de expedientes que se acumulaban en mesa de entradas y las demoras irrazonables que eso ocasionaba. La urgencia en los trámites de la seguridad social es un valor fundamental. Los nuevos mecanismos que se están instrumentando son imprescindibles para evitar las demoras de los pleitos".

    Herrero remarcó que durante el feriado judicial previsto hasta el 15 de mayo próximo no se atenderá a los profesionales que deban presentar nuevas demandas en la mesa general de entradas.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio