X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    29 de Abril de 2020
    Informe de la Cámara Nacional Electoral
    15 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema posee el único registro informático nacional sobre menores de edad en conflicto con la ley penal
    Se cumplen 12 años de la creación de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Elena Highton de Nolasco, que brinda al Estado información fehaciente sobre la situación de esta población para intervenir de manera efectiva
    4 de Mayo de 2016
    La Corte firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires
    Fue suscripto por la vicepresidenta del tribunal, Elena Highton de Nolasco, y el titular del Consejo, Enzo Luis Pagani. Tiene como objeto relacionar la información de niños, niñas y adolescentes con intervención judicial en trámite de ambas jurisdicciones
    7 de Octubre de 2015
    Elecciones 2015: vence el plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO
    La Cámara Nacional Electoral informó que se puede realizar hasta este jueves. Se puede hacer personalmente o por internet. Cómo se realiza el procedimiento
    26 de Mayo de 2014
    Rechazaron un amparo presentado por un integrante de la organización “Hinchadas Unidas Argentinas”
    Lo resolvió la jueza federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre. Fue en el marco de un planteo iniciado por un hincha de Platense, en donde requería que el Estado Nacional se abstenga de entregar sus datos personales en el marco del Mundial Brasil 2014
    21 de Abril de 2014
    Rechazan una medida cautelar solicitada por un integrante de la organización “Hinchadas Unidas Argentinas”
    Lo resolvió la jueza federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre. Fue en el marco de un amparo iniciado por un hincha de Platense, en donde requiere que el Estado Nacional se abstenga de entregar sus datos personales en el marco del Mundial Brasil 2014
    26 de Marzo de 2014
    La Corte ordenó al Estado Nacional que haga pública información relacionada con los planes sociales que administra
    El tribunal hizo lugar al reclamo de una ONG contra el Ministerio de Desarrollo Social. Dijo que el Congreso debe dictar de forma urgente una ley que regule el modo en que las autoridades deben satisfacer el derecho de acceso a la información pública
    27 de Octubre de 2013
    Elecciones 2013: qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar
    La Cámara Electoral informó sobre la situación de quienes se vieron impedidos de participar de los comicios del 27 de octubre. Además, qué debe hacer el elector en caso de recibir una constancia de emisión del voto equivocada o de pérdida del troquel
    25 de Octubre de 2013
    Elecciones 2013: todo lo que hay que saber para votar este domingo
    La Cámara Electoral responde las preguntas más frecuentes sobre los comicios del 27 de octubre en todo el país. Qué se elige, quiénes pueden votar y documentos válidos, entre otros temas. Aconsejan controlar la entrega de la constancia de emisión del voto
    23 de Octubre de 2013
    Elecciones 2013: recomiendan consultar los padrones y el registro de infractores
    Lo hizo la Cámara Nacional Electoral, en una acordada extraordinaria. Los jueces además destacaron que el hecho de no haber votado en las primarias no impide el ejercicio del voto en los comicios legislativos del 27 de octubre próximo
    20 de Octubre de 2013
    La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta al Registro de Infractores
    Se trata del listado de electores que no votaron en las PASO del 11 de agosto. Se accede por Internet y desde el mismo sistema se puede regularizar la situación. Desde el tribunal explican cómo ingresar al registro, cómo funciona y cómo pagar la multa
    6 de Octubre de 2013
    Elecciones 2013: esta semana vence el plazo para justificar la no emisión del voto en las primarias
    Finalizará el 10 de octubre. Hasta ese día, quienes no votaron en las elecciones del pasado 11 de agosto tienen tiempo para acreditar el motivo de la falta. El trámite puede realizarse en la Cámara o en las secretarías electorales de todo el país
    11 de Agosto de 2013
    Elecciones primarias: qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar
    La Cámara Electoral informó sobre la situación de aquellas personas que se vieron impedidas de participar de los comicios. Qué hacer en caso de enfermedad, entre otros temas. Además, cómo proceder si un ciudadano extravió la constancia de emisión del voto
    10 de Agosto de 2013
    Elecciones 2013: lo que hay que saber para votar en las primarias
    Desde la Cámara Nacional Electoral responden las preguntas más frecuentes sobre los comicios que se llevarán adelante este domingo en todo el país. Quiénes están obligados a votar, documentos válidos y nuevos padrones, entre otros temas
    2 de Mayo de 2013
    La Cámara Electoral definió el monto de las multas para quienes no voten
    Es de $50. Para los casos en que el elector no vote en las primarias ni en las generales, la multa por la segunda infracción es de $100, y se acumulará a los $50 correspondientes a la primera. Además estableció con qué ejemplar de DNI se podrá votar
    19 de Febrero de 2013
    Analizan la implementación de un sistema judicial para el tratamiento de drogas en Salta
    Se trata de los denominados “Tribunales de tratamiento de drogas” que se aplican en otros países. Entre los objetivos está la rehabilitación de adictos. Se aplicará para delitos relacionados al consumo y con penas menores a tres años de prisión
    7 de Junio de 2012
    Presentan informe sobre mediación penal en la ciudad de Rosario
    Se trata de la primera evaluación que se realiza desde su implementación, impulsada por la Corte de Justicia de Santa Fe. Se aplica en casos de delitos menores. Según el estudio, el 96% de los involucrados quedó satisfecho con la resolución alcanzada
    20 de Agosto de 2010
    Firman convenio para capacitar a jóvenes en contexto de encierro
    El acuerdo fue suscripto entre los Juzgados de Menores N° 1 y 2 de la Capital de la provincia y la Subsecretaría de Trabajo. Teatro, albañilería y electricidad son algunas de las ofertas
    16 de Julio de 2010
    Violencia doméstica: organizan seminario internacional sobre políticas públicas
    La jornada estará a cargo de especialistas de Holanda y España. Se realizará el 26 de julio en la Escuela de la Magistratura de la provincia. El evento está destinado a, entre otros, magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial
    2 de Diciembre de 2008
    La Corte reclamó al Congreso que cambie leyes de menores
    Revocó una sentencia de Casación Penal que ordenaba liberar menores detenidos en institutos. Exhortó a los poderes del Estado a adaptar el régimen penal de minoridad a los tratados rubricados por la Argentina. Fallo completo
    3 de Noviembre de 2008
    Conclusiones de la reunión de magistrados de Iberoamérica
    Los magistrados coincidieron en que los niños y adolescentes que han cometido delitos deben ser atendidos por tribunales especializados. También discutieron sobre la prisión preventiva, la reinserción social y la privación de la libertad en el caso de per
    3 de Noviembre de 2008
    Conclusiones de la reunión de jueces de Iberoamérica
    Los magistrados coincidieron en que los niños y adolescentes que han cometido delitos deben ser atendidos por tribunales especializados. También discutieron sobre la prisión preventiva y la reinserción social, entre otros temas
    22 Resultados encontrados
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio