X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2013: recomiendan consultar los padrones y el registro de infractores

    Lo hizo la Cámara Nacional Electoral, en una acordada extraordinaria. Los jueces además destacaron que el hecho de no haber votado en las primarias no impide el ejercicio del voto en los comicios legislativos del 27 de octubre próximo
    • Archivo:  La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta al Registro de Infractores

    La Cámara Nacional Electoral, a través de una acordada extraordinaria firmada este martes, recordó a la ciudadanía diversas cuestiones tendientes al más cabal e informado ejercicio del sufragio, de cara a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre.

    En la resolución, el tribunal -integrado por los jueces Alberto Dalla Via, Rodolfo Munné y Santiago Corcuera- informó lo siguiente:

    1- Los electores designados como autoridades de mesa deben desempeñar con probidad las funciones que -con carácter de carga pública- les han sido encomendadas.

    2- La condición de infractor respecto de las elecciones primarias no impide el ejercicio del voto en las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre. Es obligatorio el sufragio incluso para quienes todavía no hubiesen regularizado su situación.

    3- Los electores deben verificar sus lugares de votación, así como también su condición en el registro de infractores, consultando en el sitio de internet www.electoral.gob.ar.

    4- Reiterar a las autoridades de mesa y a los electores la necesidad de que se controle especialmente que la constancia de emisión del voto sea entregada.

    5- El plazo para justificar la no emisión del voto, es de sesenta días corridos, y requiere que se acredite fehacientemente ante la justicia nacional electoral alguna de las causas previstas en el código electoral nacional.

    6- Se encuentra vencido el plazo para justificar la no emisión del voto respecto de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio