Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
28 de Junio de 2018
Fue el pasado miércoles. Disertó Carmen Burgos, responsable del Programa Pueblos Indígenas del INADI. La jornada integra el ciclo de videoconferencias que lleva adelante la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal, que encabeza Elena Highton de Nolasco
|
26 de Enero de 2017
|
24 de Septiembre de 2014
Lo dispuso el TOF 2. Es por los incidentes que derivaron en la suspensión de las audiencias. Se trata de Gregorio Dalbón, quien había sido sancionado anteriormente. También fue multado y denunciado penalmente y ante el INADI. El juicio seguirá el lunes |
28 de Agosto de 2014
El encuentro se llevará a cabo el 1° de septiembre próximo en aquella provincia. Se busca concientizar sobre la necesidad de evitar situaciones discriminatorias por razón de sexo y género en cuestiones de salud mental y adicciones |
3 de Junio de 2014
La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad revocó una resolución de primera instancia que había limitado la línea telefónica a la denuncia de los casos que pudieran constituir delitos, en términos del Código Penal |
17 de Septiembre de 2013
Fue la segunda videoconferencia del ciclo de reuniones de trabajo virtuales para analizar el avance de los proyectos en desarrollo. Participaron integrantes de las jurisdicciones de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y Salta |
3 de Marzo de 2013
La Corte de Justicia de Salta llevará a cabo esta semana una serie de talleres destinados a empleados y funcionarios judiciales de esa provincia. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal de la Nación |
31 de Enero de 2012
Serán a partir del 8 de febrero. Los estudios previos fueron realizados por especialistas del Poder Judicial y contó con la asistencia de recursos humanos y técnicos del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo |
28 de Octubre de 2011
Se realizan durante este viernes y sábado. Abordan la trata de personas y salud mental, entre otros temas. Son organizadas por la Escuela de la Magistratura. Disertan funcionarios de diversos organismos vinculados con esas materias |
27 de Septiembre de 2011
Es en el marco del curso “Memoria y Derecho Humanos” que organizan conjuntamente la entidad israelí con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la Universidad Nacional de Córdoba |
9 de Junio de 2011
Mediante un comunicado, el Consejo de la Magistratura de la Nación respaldó el trabajo de la oficina, que depende de la Corte Suprema. Aseguró que violentar principios de igualdad “pueden ser considerados gravísimos para la democracia” |
15 de Abril de 2011
Es para que un interventor monitoree e informe sobre el servicio prestado en villas, asentamientos y barrios carenciados de la Ciudad. También intervino la Subsecretaría de Atención Integrada de Salud porteña. Fue tras una audiencia realizada este viernes |
12 de Abril de 2011
Lo dispuso el juez Roberto Gallardo. Pidió al Gobierno de la Ciudad elaborar un plan que incluya un protocolo de atención del SAME y la protección de efectores y usuarios de los servicios de atención primaria en centros de salud y hospitales |
25 de Junio de 2010
La vicepresidenta de la Corte destacó la tarea de la Justicia en todo el país para enfrentar esa problemática. La magistrada inauguró en Tucumán una oficina para asistir a vícitmas y disertó en Salta en la apertura de un encuentro internacional de juezas |
19 de Noviembre de 2009
Lo dispuso la Cámara Civil y Comercial. El tribunal hizo lugar a un amparo presentado contra una empresa y determinó que el personal femenino deberá alcanzar un 30% de la planta de choferes del servicio urbano. Fallo completo |
10 de Noviembre de 2009
Rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de un hombre acusado de violación a una menor. El Alto Tribunal afirmó que denegar la excarcelación no colisiona con superiores principios constitucionales. Fallo completo |
9 de Octubre de 2009
En el documento adjunto encontrará la segunda lección de redacción para magistrados y funcionarios judiciales sobre argumentación y estrategias argumentativas. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes |
17 Resultados encontrados