El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
Jueves, 28 de junio de 2018 |
Fuente: Archivo CIJ
Se realizó la videoconferencia “Acceso a Justicia de los pueblos indígenas”, organizada por la Oficina de la Mujer
Fue el pasado miércoles. Disertó Carmen Burgos, responsable del Programa Pueblos Indígenas del INADI. La jornada integra el ciclo de videoconferencias que lleva adelante la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal, que encabeza Elena Highton de Nolasco
La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, presentó un nuevo debate en el marco de su ciclo de videoconferencia: “Acceso a Justicia de los pueblos indígenas”.
Fue invitada a disertar Carmen Burgos, asesora jurídica de la Organización de las Naciones y Pueblos Indígenas en Argentina y responsable del Programa Pueblos Indígenas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
El encuentro tuvo lugar el miércoles 27 de junio en el Salón Gorostiaga del Palacio de Justicia, Talcahuano 550, 4to piso, Ciudad de Buenos Aires.