X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 03 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realiza nuevo taller sobre perspectiva de género en el Poder Judicial

    La Corte de Justicia de Salta llevará a cabo esta semana una serie de talleres destinados a empleados y funcionarios judiciales de esa provincia. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal de la Nación

    La Corte de Justicia de Salta realizará esta semana un “Taller de sensibilización para la plena vigencia de la Ley de Violencia de Género”. Esta actividad se realizará en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

    Esta actividad está destinada especialmente a los equipos técnicos de la Oficina de Violencia Familiar, del Servicio de Psicología y del Servicio Social del Poder Judicial de Salta.

    La organización está a cargo de la Corte de Justicia de Salta, a través de su representante ante la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Jueza de Corte Susana Graciela Kauffman de Martinelli en forma conjunta con el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). Además cuenta con el apoyo de la Comisión de la Mujer de la Universidad Nacional de Salta y la CONSAVIG (Comisión Nacional para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género).

    Las actividades estarán a cargo de Cristina Zurutuza, integrante del Área de Género del INADI y se desarrollarán durante la jornada conmemorativa y de reflexión, el mismo viernes 8 de marzo, de 10 a 12 y de 17 a 19.

    El Congreso de la Nación argentina dictó en 2009 la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación a su vez dictó la Acordada 13/2009, de creación de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la finalidad de incorporar dentro del Poder Judicial una mirada sensible a las cuestiones de género, que impacte en la calidad y eficiencia de la prestación del servicio de justicia.

    Con esta finalidad es la actividad programada busca dotar a los equipos técnicos del Poder Judicial de herramientas conceptuales que posibiliten el debido cumplimiento de la Ley y desterrar a la vez prejuicios de género.

    Esta actividad es gratuita. Las inscripciones se recibirán en forma telefónica en 4258000, interno 4125.

    Salta, 28 de febrero de 2013

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio