Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
27 de Mayo de 2019
La Sala IV ratificó la sentencia que impuso una pena de cuatro años y medio de prisión por un caso de tráfico de cocaína en la provincia de Mendoza. La causa se había iniciado el 7 de mayo de 2018 |
12 de Julio de 2018
Lo resolvió la Sala IV. En la causa se secuestraron 125 dosis de LSD y 50 pastillas de éxtasis marcadas con el diseño de esvásticas nazis. La droga era enviada desde Córdoba a Mendoza vía encomienda
|
11 de Julio de 2018
Fue a través de dos resoluciones firmadas en forma unipersonal por los jueces Borinsky y Hornos. Declararon competentes a tribunales orales federales para intervenir en la etapa de ejecución en el marco de dos juicios abreviados realizados en Mendoza
|
15 de Diciembre de 2017
Se trata de una persona que, el 16 de marzo pasado, transportó 3,2 kilogramos de marihuana en una valija en un ómnibus, desde Posadas, Misiones, con destino a la terminal de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires |
30 de Noviembre de 2016
Se trata de disposiciones prácticas para adecuar la capacidad operativa del fuero. Fue a través de una resolución administrativa, firmada este miércoles por los jueces Martín Irurzun, Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah |
21 de Octubre de 2016
El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal |
27 de Junio de 2012
Se realizó en la ciudad de Riachuelo. Fue una prueba piloto en la que utilizaron cámaras de seguridad que permitieron la detección de delitos flagrantes, detención de hipotético delincuente e inmediata realización del juicio por jurado en vivo y directo |
12 de Abril de 2012
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. El fallo consideró que no constituyen motivos suficientes para la detención la forma de vestir y el rodado en el que circulaba el sospechoso. Se dictó el sobreseimiento del imputado |
24 de Agosto de 2011
El nuevo sistema deja de lado los papeles y la burocracia. A partir de ahora todo el proceso será en audiencias orales y públicas. En dos meses de prueba se realizaron 178 juicios orales y se dictaron 304 resoluciones |
17 de Junio de 2011
Se trata de un sistema de oralización del fuero penal impulsado por el Poder Judicial de la provincia. Consiste en juzgar sin más trámite a la persona que es sorprendida “infraganti” cuando comete un delito |
1 de Junio de 2011
Por mayoría, la Corte Provincial expresó su apoyo al proyecto presentado por el Colegio de Magistrados y lo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados |
9 de Agosto de 2010
Lo dijo la jueza Mirta López González. La magistrada, que integra la Cámara del Crimen y la Comisión de Gestión de la Corte, destacó los cambios en esa materia impulsados para agilizar los procesos. Oralidad y comunicaciones electrónicas, las claves |
1 de Mayo de 2010
Se trata de un mecanismo que impulsa la Cámara del Crimen como proyecto piloto. En el primer caso en que se utilizó en un juzgado de instrucción el proceso duró sólo cuatro días. Se apica a causas por delitos menores. Cómo funciona el sistema |
27 de Noviembre de 2008
El Superior Tribunal de Justicia provincial presentó un proyecto para reformar el sistema vigente en materia penal. Entre otros cambios, propone que la cámara del crimen se integre por tribunales unipersonales. Proyecto completo |
18 Resultados encontrados