X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    2 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema de Justicia confirmó que es constitucional que las provincias establezcan el juicio por jurados para juzgar los delitos cometidos en su jurisdicción
    20 de Marzo de 2014
    Lesa humanidad: convocan a personas que puedan dar testimonio de niños nacidos durante el cautiverio de sus padres
    La convocatoria es a prestar declaración testimonial con carácter reservado. Lo dispuso el juez Santiago Ulpiano Martínez, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca. Cómo contactarse con el juzgado
    21 de Febrero de 2014
    Claves: uso de mayúsculas en palabras o frases enteras
    En el documento adjunto se encontrará el tercer artículo de “Claves para una redacción jurídica correcta”. El envío por email se realiza los viernes, cada 15 días
    21 de Agosto de 2012
    Cómo capacitarse para utilizar el sistema de envío de edictos a través de correo electrónico
    El sistema, que será de uso obligatorio a partir del 1° de septiembre próximo, permite a los tribunales consultar y solicitar la publicación vía mail de edictos al Boletín Oficial. Acceda desde aquí al curso de capacitación
    11 de Agosto de 2012
    Desde septiembre será obligatorio el envío de edictos por correo electrónico
    Lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de una resolución. Será a partir del 1º de ese mes. Es para los envíos desde los tribunales al Boletín Oficial. El mecanismo acorta los tiempos de los procesos y reduce costos
    25 de Marzo de 2012
    Lesa humanidad: se conocerán este lunes los veredictos en dos juicios orales
    Se trata de los debates que se realizan en Córdoba y en Rosario. En el primero de ellos son juzgados tres ex policías. En tanto, en el segundo, está imputado, entre otros, el ex jefe del Segundo Cuerpo de Ejército Ramón Genaro Díaz Bessone
    5 de Diciembre de 2010
    La Justicia ya utiliza el edicto online para agilizar causas civiles
    Dos juzgados nacionales comenzaron a aplicar una experiencia piloto. El sistema permite la redacción y envío vía web de edictos en los juicios sucesorios, acortando los tiempos de esos procesos. Es impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial
    29 de Noviembre de 2010
    Se pone en marcha un sistema que busca agilizar causas civiles
    Se trata de un mecanismo que permite el envío vía web de edictos en los juicios sucesorios. Comienza como prueba piloto en diez juzgados civiles de la Capital, con la posibilidad de extenderse al resto. Es impulsado por la Comisión Nacional de Gestión
    9 de Junio de 2010
    Ordenan detener a empresario procesado en la causa Skanska
    Lo dispuso el juez en lo penal tributario Javier López Biscayart con respecto a Humberto Ianello, acusado de evasión tributaria. El imputado goza de exención de prisión y tras haber sido convocado por el tribunal no se presentó. Fallo completo
    17 de Febrero de 2010
    Despapelización: los edictos judiciales ya se envían por correo electrónico
    Comenzó una prueba piloto entre la Justicia Penal Federal y el Boletín Oficial. El nuevo método acorta los tiempos de los procesos y reduce costos, al reemplazar el papel. El sistema surge a raíz de un convenio firmado por la Corte Suprema
    16 de Enero de 2010
    El expediente digital es una realidad en la Justicia argentina
    Desde el mes pasado funciona para el pago de sueldos de los jueces subrogantes del fuero Civil de la Capital. La documentación circula vía correo electrónico, lo que permite ahorrar tiempo y recursos
    9 de Diciembre de 2009
    Los edictos judiciales, desde ahora por correo electrónico
    Se reemplaza el papel en los envíos desde los tribunales al Boletín Oficial. Acorta los tiempos de los procesos y reduce costos. Surge por un convenio firmado por la Corte Suprema. Este mecanismo arrancará en el fuero Penal Federal, como prueba piloto
    12 de Noviembre de 2009
    Lecciones de redacción: uso de la letra mayúscula
    En el documento adjunto encontrará la primera lección sobre el uso de la letra mayúscula del módulo 3 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
    12 de Noviembre de 2009
    Advierten que se redujo a casi la mitad el número de asistentes a juzgados civiles
    Se da en aquellas dependencias que implementaron un mecanismo para recibir escritos por Internet. El juez Carlos Molina Portela, titular del Juzgado en lo Civil Nº 46 de la Capital Federal, explica los proyectos de gestión en marcha
    22 de Septiembre de 2009
    Expediente digital
    10 de Septiembre de 2009
    Avanzan los proyectos de gestión en el Poder Judicial
    Se trata de una serie de herramientas impulsadas desde la Corte que buscan mejorar el servicio de justicia. Muchas están operativas y otras en proceso de realización. La "despapelización" de los procesos, uno de los ejes. Informe completo
    2 de Junio de 2009
    Presentan otro avance hacia la "despapelización" judicial
    La Corte firmó un convenio con el fisco porteño para optimizar procesos. Se suma a una lista de logros que busca erradicar el papel en las actuaciones judiciales y lograr más celeridad y transparencia. Los cambios más importantes
    13 de Mayo de 2009
    Ya se pueden presentar escritos judiciales por e-mail
    Una veintena de juzgados de la Capital Federal permite que se incorporen presentaciones por correo electrónico. El mecanismo favorece la celeridad de los juicios y la reducción de costos para las partes. Cómo funciona el sistema
    18 Resultados encontrados
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio