X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 20 de marzo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: convocan a personas que puedan dar testimonio de niños nacidos durante el cautiverio de sus padres

    La convocatoria es a prestar declaración testimonial con carácter reservado. Lo dispuso el juez Santiago Ulpiano Martínez, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca. Cómo contactarse con el juzgado

    El juez Santiago Ulpiano Martínez, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca, convoca a toda persona que conozca datos vinculados con los casos de los niños nacidos durante el cautiverio de sus padres, hijos de María Graciela Izurieta y Ricardo Garralda, de Graciela Alicia Romero de Metz y de Raúl Eugenio Metz, y de Rafael Eusebio Videla y Aurora Violeta Saldaña a prestar declaración testimonial con carácter reservado.
     
    La medida fue dispuesta en el marco de la causa “Legajo N° 36 – Imputado: Alvarez, Aldo Mario s/ legajo de investigación”, en la que se investigan los delitos de supresión de la identidad de un menor de diez años, sustracción, retención y ocultamiento de un menor de diez años, falsificación y/o adulteración de instrumentos públicos y desaparición forzada de un menor nacido en cautiverio.

    A continuación, se transcribe la parte pertinente de la resolución:

    “Bahía Blanca, 19 de marzo de 2014. AUTOS Y VISTOS Y CONSIDERANDO: (…) 10mo.) (…) a la luz de lo actuado hasta el momento, advierto que, aún cuando resultan necesarios, difícilmente podrán incorporarse a estos autos nuevos testimonios que brinden mayores datos en relación a los hechos bajo análisis. Tal circunstancia amerita que en este proceso (…) se adopte la publicación de edictos (art. 150 del C.P.P.N.) a fin de convocar a toda persona que conozca datos vinculados con los casos de los niños desaparecidos hijos de María Graciela IZURIETA y Ricardo GARRALDA, de Graciela Alicia ROMERO de METZ y de Raúl Eugenio METZ, y de Rafael Eusebio VIDELA y Aurora Violeta SALDAÑA a prestar declaración TESTIMONIAL (art. 239 a 241 del CPPN) con carácter RESERVADO (…) La pertinencia de la medida deriva de la necesidad de reunir más datos en relación a los niños cuyo paradero, y los delitos de los que resultan víctimas a la fecha, se investigan; encontrando la medida respaldo legal en el art. 150 del C.P.P.N. citado, y en lo dispuesto en el art. 19 de la Constitución Nacional.”
     


    Cómo contactarse con el juzgado:

    Domicilio: el juzgado se encuentra ubicado en la calle Lamadrid N° 62 of. 5 a 7, ciudad de Bahía Blanca, CP 8000,

    Teléfono (0291) 455-5943

    Correo electrónico: jfbahiablanca1.secddhh@pjn.gov.ar

     


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio