X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    29 de Octubre de 2019
    Resolución de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal en causa “De Grazia Ricardo Daniel y otro c/Editorial Sarmiento S.A. y otros s/Daños y perjuicios”
    7 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema declaró en otros once casos la inconstitucionalidad del cobro a los jubilados del Impuesto a las Ganancias
    Son procesos que habían sido iniciados por personas que tienen una edad avanzada y/o padecen problemas de salud. El Máximo Tribunal se remitió a lo ya resuelto en el precedente “García”, del pasado 26 de marzo
    25 de Abril de 2019
    Elevan monto de indemnización por cortes en el suministro de energía eléctrica
    Lo resolvió la Sala II de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal. Es en el marco del reclamo de una mujer y su hija, que viven en la Ciudad de Buenos Aires, por interrupciones en el servicio durante diciembre de 2013 y febrero de 2014
    12 de Abril de 2019
    Confirman rechazo a una cautelar en el marco de un amparo iniciado por el Colegio de Profesionales en Servicio Social de Córdoba
    Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad. La entidad y un grupo de trabajadores piden ser reconocidos por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación como profesionales prestadores de salud
    22 de Febrero de 2019
    Declaran la competencia del Juzgado Federal de Junín para entender en las acciones colectivas por aumentos en las tarifas de gas
    Lo dispuso la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Se trata de un proceso que agrupa el colectivo de usuarios y consumidores de gas por redes del territorio nacional
    25 de Enero de 2019
    CONSTITUCIONAL | Se desestimó la acción de amparo para detener el proceso de enmienda constitucional en la provincia de La Rioja
    La Corte Suprema, por mayoría, desestimó la acción, con medida cautelar, que habían solicitado la Unión Cívica Radical y el PRO
    8 de Noviembre de 2016
    La Corte rechazó un recurso de una secretaria judicial en una causa por sustracción de ahorros bancarios
    La funcionaria había sido condenada por haber firmado el secuestro de la suma depositada, afectada por el “corralito financiero”, sin advertir que no existía causa judicial. El dinero fue percibido por desconocidos mediante maniobras con documentos falsos
    27 de Octubre de 2015
    La Corte declaró inconstitucionales los decretos que excluyen a empresas de transporte aerocomercial de la obligación de asegurar riesgos en compañías nacionales
    Confirmó un fallo que había hecho lugar a una demanda de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros. En el caso se había denunciado una discriminación impositiva y que no existían razones de necesidad y urgencia que justificaran esos decretos
    7 de Octubre de 2015
    Nuevo Código Civil y Comercial: ordenan indemnizar a titulares de una caja de seguridad por un robo boquetero al Banco Provincia
    Lo dispuso el juez en lo comercial Héctor Chomer. Según el magistrado, el robo de una caja de seguridad no puede ser considerado como un hecho constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que no puede eximir a la entidad de su responsabilidad
    29 de Septiembre de 2015
    La Corte confirmó el rechazo a una demanda contra tabacaleras de familiares de un fumador
    El reclamo había sido iniciado por la esposa e hijas de un hombre que falleció como consecuencia de una enfermedad pulmonar. El Máximo Tribunal consideró que en el caso no pudo acreditarse la relación causal entre el consumo de cigarrillos y la enfermedad
    7 de Abril de 2015
    La Corte decidió que los sindicatos pueden reclamar el aporte patronal pactado en una convención colectiva sin necesidad de contar con el consentimiento de los trabajadores
    10 de Febrero de 2015
    La Corte admite que dos asociaciones demanden en defensa de los derechos de personas con discapacidad beneficiarias de pensiones no contributivas
    30 de Diciembre de 2014
    La Corte confirmó condena al Estado nacional por daños y perjuicios sufridos en el incendio de República Cromañón
    14 de Octubre de 2014
    La Corte se pronunció en dos nuevos casos por acceso a la información pública
    En uno de ellos dejó firme la sentencia que había condenado a la IGJ a brindar información referida a la empresa Ciccone. En el otro rechazó un planteo del Estado Nacional contra el fallo que obligaba a dar información por la construcción de dos represas
    5 de Junio de 2014
    Hacen lugar a una demanda por daños y perjuicios en caso por irregularidades en el Hospital Pirovano
    La jueza porteña María Rosa Cilurzo condenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a resarcir a una mujer y a sus hijos por daño psicológico y moral por no recibir aviso oportuno de la internación y muerte del padre en aquel hospital
    4 de Febrero de 2014
    Fallo plenario de la Cámara Federal de Córdoba sobre fondos de ahorristas devueltos en exceso en medidas cautelares relativas al corralito financiero
    29 de Octubre de 2013
    La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios
    21 de Marzo de 2013
    Rechazaron impugnaciones contra la conformación de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires
    Lo resolvió el Tribunal Superior porteño. Los planteos sostenían que no se habían respetado el régimen de mayorías y proporcionalidad que prevé la Constitución local. Además requerían el nombramiento de otro integrante más en ese órgano
    4 de Diciembre de 2012
    La Corte rechazó el ejercicio masivo de recusación de jueces por parte de ANSES
    Con esa medida el Máximo Tribunal busca agilizar los juicios de los jubilados. Advirtió asimismo que los pedidos de apartamiento realizados por ese organismo crean un problema institucional en un fuero abrumado por la litigiosidad
    11 de Abril de 2012
    Fallo declaró inadmisible una acción contra el veto a un proyecto de ley
    Lo decidió el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires. Se dictó ante el pedido de inconstitucionalidad hecho por una cámara farmaceútica para que se dejara sin efecto la impugnación que realizó el Ejecutivo porteño de un proyecto de la Legislatura
    22 de Marzo de 2012
    Reconocen pago de honorarios por tareas en el Teatro Colón
    Así lo entendió el Máximo Tribunal. Es en el marco de un reclamo realizado por una persona que participó en la puesta en escena de un espectáculo y no había suscripto un contrato previo
    1 de Febrero de 2012
    Ratifican fallo que había rechazado un planteo por honorarios periciales
    Lo dispuso la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal. Se trata de la presentación de un perito por los intereses moratorios correspondientes al 50% de sus honorarios, que debieron abonar quienes en el caso no fueron condenados en costas
    28 de Diciembre de 2011
    La Corte convocó a una audiencia pública a comunidades aborígenes y al gobernador de Jujuy
    Será el 28 de marzo a las 10. Se abordará la denuncia de pueblos originarios por omisión de consulta previa en el otorgamiento de permisos para la explotación de litio y borato por parte de las autoridades jujeñas
    13 de Diciembre de 2011
    La Corte dejó sin efecto un fallo en causa contra Luis Majul iniciada por familiares de cofundador de Ámbito Financiero
    Los hijos de Leopoldo José Melo habían demandado al periodista por información falsa en el libro “Los nuevos Ricos de la Argentina”. El Alto Tribunal dijo que se soslayó el examen constitucional que el caso exigía y ordenó dictar nuevo pronunciamiento
    7 de Diciembre de 2011
    La Corte Suprema hizo lugar a la presentación de los padres de una víctima de accidente de tránsito
    El Máximo Tribunal dejó sin efecto una decisión de Cámara que había revocado una medida cautelar, donde se ordenó cubrir gastos de atención médica y elementos ortopédicos. La mujer que resultó herida del siniestro se encuentra en estado vegetativo
    38 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio