X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de septiembre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte confirmó el rechazo a una demanda contra tabacaleras de familiares de un fumador

    El reclamo había sido iniciado por la esposa e hijas de un hombre que falleció como consecuencia de una enfermedad pulmonar. El Máximo Tribunal consideró que en el caso no pudo acreditarse la relación causal entre el consumo de cigarrillos y la enfermedad

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia de cámara que había rechazado la demanda de daños y perjuicios dirigida contra las empresas Massalin Particulares S.A., Nobleza Piccardo S.A. y el Estado Nacional, interpuesta por la cónyuge y las hijas de una persona que falleció como consecuencia de una enfermedad pulmonar, que -según adujeron las demandantes- había contraído debido al habito de fumar desde su juventud.

    Para decidir de ese modo, la Corte señaló que el informe médico producido en el expediente se limitaba a hacer consideraciones generales sobre los distintos tipos de cáncer de pulmón, el tabaquismo como factor de riesgo para adquirir esa enfermedad y la adicción al tabaco como enfermedad.

    Sin embargo -destacó el Tribunal- el peritaje era insuficiente para demostrar la relación causal entre el consumo de cigarrillos por parte del causante y el carcinoma bronquioloalveolar que padeció, pues la perito no solamente no hizo referencia alguna a las circunstancias particulares del fallecido (cuánto fumaba; si ese hábito pudo, y en que medida, causarle un cáncer del tipo descripto, etc.), sino que, además, al enumerar los tipos de tumores, manifestó -en forma abstracta y sin mayores explicaciones- que tal clase de carcinomas no suelen tener relación con los antecedentes tabáquicos.

    Por tal motivo y ante la falta de otras pruebas vinculadas concretamente con el caso bajo examen, estimó insuficientes las afirmaciones de las demandantes en el sentido de que, en general, el cigarrillo puede causar cáncer de pulmón.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio